La verdad es que un jinete único e irrepetible como don Ángel Peralta, centauro que con su hermano Rafael tanto aportaron a la fiesta de los toros en la modalidad del rejoneo, alcanzando la merecida cima, ha sido reconocido por el Ministro de Educación, Cultura y Deportes y distinguido con la medalla a las Bellas Artes esta misma tarde. Este hecho ha sucedido tras el último Consejo de Ministros del Gobierno de España quien ha decidido la concesión a un hombre que tanto ha destacado en el campo artístico del llamado Bello arte del rejoneo.
Ángel Peralta Pineda es una más de las personas y entidades que ha destacado en el campo de la creación artística y cultural, habiendo prestado unos notorios servicios al fomento, difusión y desarrollo de la fiesta de toros.
Además, los hermanos Ángel y Rafael se distinguieron siempre por prestar su majeza, grandeza, arte y creación a beneficio del asilo de ancianos de Rioseco durante más de treinta años, organizando y costeando un festival taurino de primer orden que se celebraba en la Ciudad de los Almirantes, pasando sus beneficios económicos a esta altruista labor social de ayuda al funcionamiento del Hogar de los ancianos acogidos en dicha Institución de Rioseco.
Merecido pues el galardón por su toreo, centauro de gallardía, lleno de belleza y plasticidad, lidiando a lomos de sus caballos en todas las plazas españolas lo que le han llevado y encumbrado a ser una auténtica institución en este arte del rejoneo.
En la actualidad, Don Ángel dirige los pasos de una formidable rejoneadora francesa, dulce y asentada, valiente y apasionada que se llama Lea Vicens y que alcanzará la meta que se ha propuesto en el arte del rejoneo.
Los Hermanos Peralta y su casa sevillana de Puebla del Río hoy están de enhorabuena merecida y agradecida porque les ha tributado el Consejo de Ministros el reconocimiento por su labor al mayor de sus miembros, Ángel Peralta Pineda, un hombre bueno, con la medalla de las Bellas artes.
Foto: Fermín Rodríguez
Deja un comentario