Treinta y dos muchachos son los inscritos este año para participar en la XII edición del Certamen de Tentaderos para escuelas taurinas. Pletóricos e ilusionados se dieron cita en el Coso del Carmen de Medina de Rioseco para disputar la primera jornada, lidiándose seis vacas eralas de los Chulas, servidas por Pedro Caminero, que resultaron bravas y buenas para la clase práctica desarrollada en el coso riosecano con un tiempo espléndido de luz y sol, ausencia de viento y una temperatura perfecta para la práctica del toreo y un público muy animoso en el graderío, manteniendo la distancia de seguridad y las normas higiénicas al uso, que aplaudió con fuerza todas y cada de las intervenciones de los muchachos.
La treintena de participantes fueron repartidos para las seis reses que han sido puestas a su disposición y aunque la colorada que abrió plaza, la más complicada de todas las lidiadas en esta mañana, quedaron más que contentos y satisfechos con el resultado.
A las 12 en punto del mediodía, el alcalde de la Ciudad de los Almirantes, David Esteban se dirigió a los muchachos ofreciéndoles la histórica instalación de un coso taurino en donde han sido realizadas faenas toreras de trascendencia a cargo de los matadores de toros. Animó a los jóvenes a seguir formándose en la técnica y amor por el toreo y su mundo, tan enigmático en ocasiones, instándoles cuando muchos de ellos lleguen al escalafón de matadores a que recuerden el sitio, la plaza, el lugar de Rioseco en donde echaron a andar.
Los jóvenes aplaudieron al alcalde tras sus palabras. También Justo Berrocal, Presidente de la Federación taurina les expuso la situación y la norma por la que se rigen estas clases prácticas que tendrán su colofón final en la ganadería de Antonio Bañuelos, allá en Burgos el último sábado de mayo. Agradeció la presencia de los integrantes, alumnos de la Escuela taurina de Salamanca que envía el mayor contingente de ellos; Pamplona, Talavera, Toledo, Colmenar Viejo, Guadalajara, Segovia y Rioseco son las localidades del resto de participantes. Chema Rueda, de la Peña Jorge Manrique son el alma mater de este certamen.
Para ayudar a poner en suerte las reses en el caballo del picador, en esta ocasión Titi Agudo, estuvieron Ricardo Maldonado; Juan Curro Marciel y Rubén Sanz.
El ganadero de las reses, el Chula, quedó satisfecho del rendimiento y bravura de sus animales. Por su parte Pedro Caminero, siempre solícito y colaborando en chiqueros para apartar y echar a los animales, mostró siempre su disposición y conocimientos del manejo del ganado bravo. Hasta llevarse en su mano, de Rioseco una astilla de una de las varas cuando apartaba el ganado.
Una vez celebrada la primera jornada, la clasificación de los alumnos ha quedado así:
CLASIFICACIÓN Y PUNTUACIONES:
Bruno Martínez,29
Óscar Da Silva,32
Manuel Tabernero,29
César Fernández,27
Pablo Sánchez,29
Ángel Muñoz,27
Mario Navas,40 TRIUNFADOR DE HOY.
Carlos Martín,34
Eugenio Olalla,33
Fabio Jiménez,33
Daniel Sánchez,36
Jesús de la Calzada,39
Alejandro Pérez,25
Juan Ignacio Sagarra,35
Pedro Andrés,35
Alejandro González,33
Alonso López,28
Esteban Tabernero,36
David López,34
Guillermo Alonso,30
Luis Rivero,29
Saúl Sanz,30
Nino Julien,35
Daniel Medina,37
Pablo Polo,32
Óscar Pastor,33
Cristian González,30
Alejandro Casado,30
Pedro Ruiz,32
Jorge González,28
Óscar Sierra,28
Héctor Mucientes,28
FOTOS y REPORTAJE GRÁFICO: José FERMÍN Rodríguez
Deja una respuesta