Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Escuela / 347 personas trabajan como empleados trabajadores en las Ventas

marzo 16, 2022

347 personas trabajan como empleados trabajadores en las Ventas

Aquí tienen el número de trabajadores con que cuenta la plaza de toros de las Ventas en esta temporada. Así consta en el documento  en  el que se especifica un «error material» detectado en el Pliego del concurso para la contratación de la Plaza. Lo achacan a un error contable en el número de empleados en todas sus modalidades que actualmente trabajan en Las Ventas. Este error ha sido la causa de la paralización de hecho del concurso de Las Ventas.

Según fuentes de los trabajadores de Plaza 1, los representantes sindicales de los mismos, de los sindicatos CGT y UGT, así como el Comité de Empresa, en el pliego se contabilizaban 324, cuando la nómina actual según Convenio Colectivo, son de 347.

La Comunidad de Madrid, propietaria del recinto, con un criterio lógico, ha suspendido el plazo de presentación de solicitudes y dentro de unos días se abrirá un nuevo plazo de presentación que se publicará en el boletín oficial de la Comunidad de Madrid y en  el perfil de contratación.

La cuestión que queremos destacar en esta noticia es el número de trabajadores que mueve la fiesta de toros y cuyas nóminas son abonadas por las empresas que reciben las adjudicaciones mercantiles para la explotación de los cosos, con lo que la aportación al bienestar laboral de las personas que pueden acceder a estos empleos es más que evidente.

Si en Madrid hay más de 340 trabajadores, añádanse los que ejercen en Sevilla, en Valencia, en Zaragoza, en Málaga, en Córdoba, en Valladolid, en Logroño, en Bilbao…. además de otras localidades y pueblos en donde hay festejos taurinos y se concluirá sencillamente con que entre pitos y flautas en España hay unas 15.000 personas que viven de los toros, sin ser toreros y sin criar el ganado de lidia. Un número más que importante a tener en cuenta, a respetar, apoyar y reconocer en su dedicación laboral.

La conclusión es evidente: La Fiesta de toros aporta riqueza a todos los demás con sus recaudaciones de IVa e impuestos; da pan a los trabajadores que ejercen en ella un sueldo digno y promueven la economía de un mundo rural merecedor de mucha y mejor atención por parte de los gobiernos. Las aportaciones que produce la Tauromaquia a las necesidades comunes de todos es superior a las que realizan el cine, el teatro y la ópera juntos. Como para no tenerlo en cuenta…

Foto: José FERMÍN Rodríguez

Article by Jesús López Garañeda / Escuela / madrid, trabajadores Deja un comentario

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

Daniel Luque abre con triunfo la temporada taurina en Castilla y León

El lobo mata once becerros en la ganadería de Pepe Mayoral en Castronuño.

Las Ventas de Madrid, la locura joven por los abonos gratuitos.

El novillero murciano Jorge Martínez en Grana y Oro esta semana.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2021

Anuario 2021

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

Daniel Luque abre con triunfo la temporada taurina en Castilla y León

El lobo mata once becerros en la ganadería de Pepe Mayoral en Castronuño.

Las Ventas de Madrid, la locura joven por los abonos gratuitos.

El novillero murciano Jorge Martínez en Grana y Oro esta semana.

El Km. 0 comienza para los novilleros sin picadores en Vistalegre

Caja Rural de Zamora y Tauroemoción, esperanza, ilusión y trabajo para la Plaza de toros de Valladolid.

Copyright © 2023 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Anuario 2021

Disfrute online del Anuario 2021 de la Federación Taurina de Valladolid. Haga click sobre la imagen para acceder.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.