Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / A hombros Morenito y David Mora y magisterio de Ponce en Burgos

julio 3, 2013

A hombros Morenito y David Mora y magisterio de Ponce en Burgos

burgosBuena gente y buena acogida en la  del Cid la tarde de los Torrestrella de Álvaro Domecq, lidiados por Enrique Ponce, silencio y una oreja tras dos avisos; Morenito de Aranda, oreja y oreja y David Mora, silencio y dos orejas. Los toros, divididos en dos lotes perfectamente diseñados, los tres primeros flojos, sosos y con poca fuerza y los otros tres en el tipo, nobles y bravos. Parece mentira que un mismo encierro esté tan dividido en comportamiento, presencia, cuajo y acometividad. Si los primeros venían anovillados salvados únicamente por la cara, los  tres más cuajados y lustrosos entretuvieron la tarde que se iba por derroteros de los cerros de Úbeda e hicieron que la segunda parte del festejo concitara la atención del espectador, pese a estar dándole a las meriendas, impresionantes ágapes donde no faltaba de nada. Y eso lo digo por los compañeros de tendido que nos invitaron a compartir el cacho de cecina, queso de cabra, carne, pimientos, guindillas, chorizo, lomo y jamón y todo regado con una bota de vino fresco y afrutado que entraba por el gaznate con torería y denuedo. Gracias a José Mari y Faustino, Moisés, José, Marina, Marga, Mari y Belén que nos obsequiaron e invitaron graciosamente y la verdad nos pusimos como el chico del esquilador. Gracias, amigos de M. Ramos «fachadas ligeras» del polígono industrial de Villayuda por esa generosa hospitalidad burgalesa al compartir el pan y la sal.

Pero bueno, se ve que sentó bien al estómago tanta variedad de viandas que vimos los tres toros con más alegría de la cuenta. Y vamos a ello que se nos va el tiempo en recordatorios y agradecimientos.

Presidían la corrida la reina de las fiestas de Burgos, Beatriz, a quien acompañaban dos Patricias, Eva y Vanesa, las cuales posaron para mí antes de entrar al coso del Plantío. Luego, poco a poco fueron llegando los blusas, las peñas de Burgos ataviadas con sus trajes, bandas y camisetas de colores, dando una nota alegre y jocosa de ruido y charanga a la corrida en el tendido de la plaza que se llenó en algo más de la mitad de su aforo. burgos2

Nada más terminar el paseíllo se hizo entrega en el ruedo al triunfador de la feria del año pasado como mejor toro que recayó en «orgulloso» de Torrestrella, entregado por el Presidente del Colegio de Veterinarios en manos del ganadero Álvaro Domecq.

Si ya decimos arriba que poca historia planteó para el recuerdo la lidia de los tres primeros toros, algo más lo hicieron los tres siguientes: el cuarto, un burraco bonito de 550 kg de romana; el quinto de 535 Kilogramos y el que cerró corrida de 565 kg con un pitón izquierdo buenísimo que aprovechó David Mora para lucirse, estirarse, templar, mandar y torear con gusto entre las ovaciones del público, seguramente ya picado por las orejas cortadas por sus compañeros precedentes. burgos1

Enrique Ponce toreó en maestro a este burraco, mimando al toro con ambas manos. Tanto que del tendido salió un vozarrón que le espetó: «Enrique, ¡qué grande eres!» a lo que respondió el diestro con una sonrisa. Se gustó el de Chivas con este Torrestrella que no negó su sangre ni su manera de embestir. Tanto que a poco que se hubiera descuidado, el tercer aviso le habría mandado el toro al corral. Alargó en demasía la faena, pero es que el maestro se encontraba absorto con las embestidas del animal y toreando como sólo él lo hace. Hasta se echó de rodillas en un momento del trasteo. Fue muy aplaudido el toro cuando era arrastrado por los dos percherones del tiro de mulillas, y Ponce paseó triunfal la oreja alrededor del anillo.

Morenito de Aranda brindó uno de sus toros al diestro burgalés ya retirado José Ignacio Ramos y el otro lo hizo al público. Estuvo muy valiente en su lidia, con esfuerzo notable, cruzándose al pitón contrario y dando la distancia al toro que precisaba. Ese quinto le dio un susto cuando trataba de embarcarlo en el muletazo, mandándole al aire y temiendo la concurrencia algún serio percance en el buen torero arandino. Jesús Martínez se sobrepuso y aguantó estoico el dolor del golpetazo hasta que una vez perfilado le recetó al toro una estocada baja que acabó con su vida. Morenito estuvo bien, con una lidia algo inestable en su concepción inicial, pero sabiendo lo que tenía que hacer en cada momento, Cuando Moreno se tranquilice, se sobreponga y no se precipite hasta que el toro no se encuentre cuadrado, vendrán triunfos mucho más rotundos que el tenido hoy en su tierra, digno, sí, pero que podía haber sido mucho mejor. burgos3

Y David Mora, el espigado torero que cerró cartel esta tarde haciendo hasta un variado quite tras el cual, sus banderilleros fueron ovacionados y obligados a saludar desmonterados al público por su lidia en el tercio de banderillas fue quien mejor bagaje obtuvo. El toro tenía un pitón izquierdo mucho mejor que el derecho, lo que aprovechó con soltura, arte y emoción David. Temple por arrobas y entrega total en la estocada, ya de por sí merecedora de una oreja. El Presidente sacó casi al unísono los dos pañuelos que señalaron el premio para el torero.

Al final del festejo Morenito y Mora salieron a hombros de la plaza por la puerta grande y Ponce fue despedido con un ovación cariñosa.

burgos7
Tratan de coger a hombros a los toreros
burgos5
preparación de la estocada de Mora al último de la tarde
burgos4
Ponce intentado descabellar al burraco al que cortó una oreja

En fin, una corrida esta quinta de feria en Burgos con más cosas que contar por el bullicio y la música de charangas entre las peñas, generando un pandemonium de tente y no te menees cuando daban la vuelta al ruedo los diestros y sobre todo una merienda gustosa y alegre de cuchipanda con unos amigos burgaleses a los que nunca olvidaremos. Que ir a los toros también es para pasarlo bien.

Fotos: Luis Miguel R.

 

Article by Jesús López Garañeda / Noticias Dejar un comentario

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

A cencerros tapados en el Parralejo por la muerte de Pepe Moya, su ganadero.

Salamanca homenajea a su torero Julio Robles en recogido silencio por la pandemia

Juan Ortega en Grana y Oro esta semana

Estampas ganaderas de sufrimiento para la esperanza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2019

Anuario 2019

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

A cencerros tapados en el Parralejo por la muerte de Pepe Moya, su ganadero.

Salamanca homenajea a su torero Julio Robles en recogido silencio por la pandemia

Juan Ortega en Grana y Oro esta semana

Estampas ganaderas de sufrimiento para la esperanza

Los ganaderos de bravo luchando a brazo partido contra la tempestad

Frío, frío, Antonio Bañuelos: Toros sin albergue en sus bodas de plata ganaderas

Copyright © 2021 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Anuario 2019

Disfrute online del Anuario 2019 de la Federación Taurina de Valladolid. Haga click sobre la imagen para acceder.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad
Federación Taurina de Valladolid

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.

If you disable this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again.

Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.