Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / A las Autoridades de las Comunidades autónomas

septiembre 25, 2011

A las Autoridades de las Comunidades autónomas

La   Asociación Internacional de Tauromaquia remite a esta Redacción la siguiente nota que, por su contenido, merece darse a conocer y divulgar. La Nota en cuestión dice así:

«Ante el expolio contra el Patrimonio Cultural Inmaterial del pueblo español, que se pretende cometer con la prohibición de la Fiesta de los Toros en la Comunidad Autónoma de Cataluña y consumado mediante la utilización de procedimientos parlamentarios fundados en objetivos políticos ajenos a la Fiesta de los Toros, hace del conocimiento de la opinión pública el siguiente Comunicado, dirigido a las autoridades que gobiernan el resto de las Comunidades Autónomas del estado español:

 COMUNICADO PÚBLICO A LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS.

PRIMERO:

La Fiesta de los Toros, la más profunda y arraigada expresión cultural del pueblo español está amenazada, en peligro y requiere urgentemente se tomen medidas de protección. La Tauromaquia forma parte de una tradición extendida por todo el territorio español, cuyos orígenes son anteriores a la creación del propio Estado y va paralela en el tiempo con la existencia del pueblo íbero, que la ha recreado, desarrollado y hecho evolucionar, hasta convertirla en un arte que es fuente de inspiración de las Bellas Artes.

SEGUNDO:

La Convención de la UNESCO para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI), dictada en París el 17 de Octubre de 2003, recomienda a los «Estados Parte», y España lo es, la elaboración de uno o varios inventarios del PCI existente en su territorio.La Tauromaquia, obviamente, forma parte de nuestro PCI más extenso. Como «Estado Parte»la Convencióntiene su aplicación en todo el territorio español y todos sus poderes públicos pueden hacer uso de ella y favorecerse de sus bondades en cuanto instrumento internacional de protección al patrimonio cultural inmaterial.

 TERCERO:

En el Estado de las Autonomías, las CC.AA. ejercen la competencia en materia cultural y son responsables de la elaboración de los inventarios del PCI existente en sus respectivos territorios. En tal sentido, tienen la potestad para identificar el Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) e inventariarlo, de la misma manera que lo están haciendo, al impulso de sus ciudadanos, decenas de ciudades y pueblos a través de sus ayuntamientos, que cumpliendo el mandato autonómico, han sabido entender y atender el clamor de sus habitantes, protegiéndolo mediante declaraciones de Patrimonio Cultural Inmaterial, que están sirviendo por un lado para lograr el blindaje de nuestros festejos taurinos y por otro caminar hacia el reconocimiento Universal que supondrá ingresar en la lista representativa de la UNESCO.

CUARTO:

Aquellas Comunidades Autónomas que ya han declaradola Fiestade los Toros como Bien de Interés Cultural (BIC) y que han incorporado la Tauromaquia en los inventarios pertinentes, podrán proceder también a hacer la respectiva declaración de Patrimonio Cultural Inmaterial con arreglo a la Convención de la UNESCO, condición necesaria para poder alcanzar ese reconocimiento nacional e internacional. Obviamente las medidas de protección basadas en instrumentos autonómicos son muy importantes, pero no basta con ellas para blindar internacionalmente a la Fiesta de los Toros, si tomamos en cuenta que hay ataques que se originan incluso fuera de los límites del estado español.

QUINTO:

Por tal motivo, hacemos un llamamiento urgente a las autoridades competentes de las CC.AA para que procedan a proteger una de las más genuinas expresiones de nuestro Patrimonio Cultural, declarando la Tauromaquia como Patrimonio Cultural Inmaterial de sus Comunidades, de acuerdo con la Convención de la UNESCO.

La Asociación Internacional de Tauromaquia (AIT) ofrece su apoyo y colaboración a todas aquellas Comunidades Autónomas que quieran aprobar una declaración en tal sentido, que resulta la forma más seria y rigurosa de defender la Tauromaquia por medio de un Tratado Internacional, que es ley vigente aplicable en el estado español y que de manera especial regula la materia de salvaguardia del PCI. Con ello se le dará una respuesta rotunda a la situación jurídica infringida en Cataluña.

Madrid, 25 de septiembre de 20011, el día de la celebración de la «última» corrida de Toros en Cataluña».

Asociación Internacional de Tauromaquia (AIT)

FEDERACIÓN TAURINA DE VALLADOLID

Article by Federación Taurina de Valladolid / Noticias Deja un comentario

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

Medina del Campo abre un pequeño museo taurino en su plaza de toros.

El vallisoletano Carlos Zúñiga dará dos corridas de toros y una novillada picada en Zaragoza.

El torero Alejandro Marcos en Grana y Oro esta semana.

Toreros de Fortuna para el Concurso de Cortes en Valladolid.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2021

Anuario 2021

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

Medina del Campo abre un pequeño museo taurino en su plaza de toros.

El vallisoletano Carlos Zúñiga dará dos corridas de toros y una novillada picada en Zaragoza.

El torero Alejandro Marcos en Grana y Oro esta semana.

Toreros de Fortuna para el Concurso de Cortes en Valladolid.

Tienta en el Raso de Portillo de las hijas de «Aforadito»

Canal Toros hoy funde a negro: Se acabó

Copyright © 2023 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Anuario 2021

Disfrute online del Anuario 2021 de la Federación Taurina de Valladolid. Haga click sobre la imagen para acceder.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.