Y el cuento se acabó. Como terminan las historias que espabilados hombres y mujeres de pluma y folio nos cuentan cada día, ponemos aquí el punto y final de la Feria taurina de Valladolid 2011 que trajo Valtauro al Coso del paseo Zorrilla. Durante una semana he compartido la palabra de nuestras ideas, impresiones y curiosidades con unos hombres más que compañeros en esta tarea de contar después, a toro pasado, lo sucedido en las corridas celebradas. Por eso quisiera desde aquí rendir un homenaje a todos ellos, por supuesto a aquellos silenciosos o voceros, pausados, comedidos o espontáneos, recatados u orgullosos, sabios o necios con los que hemos cruzado el umbral de la información taurina, que de todo habrá en esta viña variopinta de luz, color, claridad y objetivo.
La empresa ha cumplido con su cometido: De las siete corridas, dos llenos en los tendidos, uno hasta la bandera; una entrada con dos tercios amplios; otra con más de media y la media que abría feria, la más floja, añadiéndose el lleno de los cortes y el casi del día de fin de feria en los rejones. Los carteles han estado en la línea de la exigencia de Valladolid. Ya se sabe que la costumbre hace ley, y el público soberano que es quien paga, conforma el cartel a su gusto. Eso lo conoce y gestiona muy bien Ángel Gallego Rubio, el empresario de la plaza.
No me olvido del personal de la plaza al cargo de los accesos al callejón: Juan Ramón; Roberto; Chelo Calvo; Millaruelo y Juan Miguel a quienes hice el retrato que acompaña a este comentario, por su trabajo bien hecho, atención, esmero y vigilancia. Gracias, de verdad a todos.
Y los más cercanos, Julio Cayón; Juan García-Tejedor; Domingo Nieto y César Mata. Al lado, con su sonrisa y puntualización precisa, Manolo Sarmentero que arranca su crítica siempre a Juan con un “¡Sarmen, de oreja de paisanaje a Lugui, nada!”. Un poco más allá, Carlos Santoyo, silencioso, tenaz y comedido; Santos García Catalán, trabajador incansable por la fiesta de toros, más enfadado en ésta feria que en otras ocasiones, pero educado y cordial conmigo; Gonzalito Santos, el de Onda cero, siempre como radio Andorra exponiendo con voz sincera y apasionada, pero muy en alto su opinión, cuando las grandes verdades pueden decirse también con un susurro; Manolo Illana, el bien vestido. El fotógrafo José Salvador que entrega sus espléndidos retratos taurinos a esta web dela Federacióny la hija de mi amigo Cacho, Marta, con quien a veces compartimos la sonrisa y un caramelo de menta…Y no me olvido de Roberto que todas las tarde pasaba pidiéndonos, como es obligación, el pase de callejón, ni de Cali, el monosabio de los adentros con la gorra de España. A todos ellos, ¡hasta la próxima!.
TROFEOS DEL AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID
Esta misma noche han sido fallados los premios de la Feria taurina de 2011, por parte del Ayuntamiento de Valladolid.
Triunfador por la mejor faena de la feria: José María Manzanares.
Mejor Subalterno: Jesús Miguel González «Suso».
Mejor Toro: Desierto.
Mejor picador: Desierto.
Roberto Martin Lorenzo dice
Gracias a ti por estas tardes tan agradables, y reconocer nuestra labor ahi abajo.
Un amigo de Rioseco para lo que haga falta.
Un saludo