Unas mil quinientas personas en los tendidos, con sensación mucho más acogedora que en la corrida de ayer, pero que ha mantenido el interés de todos los aficionados, tanto quienes la han seguido en directo como por la emisión de Castilla la Mancha televisión, comentada por Martín de Blas. Los diestros Octavio Chacón, Morenito de Aranda y Gómez del Pilar que cortaron trofeos a sus enemigos, dando espectáculo de cierta emoción sobre todo cuando estos toros que tienen la raza y la bravura, aunque colocando dentro de sus dificultades a los tres matadores, mantuvieron siempre la atención durante las dos horas y media largas de festejo. Con dificultades algunos de ellos, se arrancaron de largo a las cabalgaduras siendo muy ovacionados por el público. Especialmente bello y emocionante el tercio de varas al tercero de la tarde protagonizado por el varilarguero Pepe Aguado.
Creo que como resumen de lo sucedido en esta tarde noche de toros en Ávila de los Caballeros habría que destacar la decisión y el arrojo valiente para ofrecer dos corridas de toros en la plaza de Ávila, abriendo la feria del post confinamiento que nos gusta llamarla mejor de la esperanza.
Están echadas las cartas, abierto el telón para los toros en España y los momentos de singularidad de una fiesta tienen que recuperarse. Esta decisión de quienes lo han hecho posible ya merece de por sí el reconocimiento de la afición.
En fin, más que crónica hoy, al hilo del sentimiento, explicar que de nuevo el camino de la fiesta de toros tiene la puerta abierta y lo ha hecho en un lugar emblemático de Castilla y León, la plaza de Ávila de los Caballeros, la casa que fue cuna de la Santa más torera del Cielo, Teresa de Jesús.
Fotos: Philippe Gil Mir
Deja una respuesta