Íscar que ha volcado su siembra para captar asistencia de público en la propaganda y difusión de sus festejos tradicionales de agosto descorre el cerrojo de su feria este fin de semana. Dos corridas de toros, una de rejones y además capeas, encierros y probadillas completan el serial que la empresa adjudicataria, Lances de futuro, nueva en esta plaza, ha puesto en el cartel anunciador y divulgado hasta extremos insospechados para captar la atención del aficionado a los toros.
Bien es verdad que el interés más grande se halla en la propia localidad, merced a la organización de peñas y agrupaciones en la que muchos socios están integrados, dando la nota de colorido y animación a las fiestas que cualquier pueblo, ciudad, villa o aldea precisa para captar al menos la atención de quienes no pertenecen a su comunidad. Es sintomático que en los pueblos, e Íscar es un ejemplo palpable de ello, la actuación de las agrupaciones festivas es innegable si se quiere mantener una actividad más o menos jocosa, participativa y entretenida para el resto y viceversa, cuando las peñas no están en sintonía con la organización por las circunstancias que en cada caso sean, el chirrido de la maquinaria se hace mucho más evidente. Y aquí entra en escena el concepto de la dirección municipal para favorecer las fiestas patronales y que éstas gocen de predicamento, participación, colaboración y ayuda, siendo escaparate agradable para todos los demás, visitantes y forasteros.
Pero a lo que vamos. En esta temporada la empresa Lances de Futuro que gerencia José María Garzón viene haciendo un esfuerzo considerable para captar de nuevo la atención perdida de alguna forma por parte de la Feria iscariense. Ha llevado a cabo acertadamente actividades, todas ellas encaminadas a popularizar, expandir y ofrecer la feria taurina de este año 2014. «Está claro que el toreo debía entrar en la vida de los habitantes de Íscar y han sido muchas actividades con todos los vecinos, desde las amas de casa, los niños en la piscina, los adolescentes…muchas jornadas con todos ellos así como la clase magistral de Silveti o el Toro Cheff. Y han merecido la pena». Quien así se explica es el propio José María Garzón Mergelina. Es en una palabra, siembra para que la cosecha sea cuando menos aceptable.
Íscar llegó a ser en su día la primera plaza en alcanzar la categoría de «mejor feria española en plazas de tercera» por méritos propios y esfuerzo de quienes dirigían la nave taurina de la localidad. Con el tiempo, diversos avatares la ocultaron de forma que su interés languidecía, volviéndola el público si no la espalda, sí al menos dejándola de prestar la atención que tuvo en otro tiempo.
Y ahora, de nuevo vuelve a manifestarse el interés por ella. Ojalá que su graderío tenga el aspecto y respuesta popular que todos desean. Hace una semana el arranque del Concurso de cortes ya tuvo su aperitivo con lleno en los tendidos. Ahora vienen los toreros y se verá si la recuperación de la fiesta de toros en Íscar es una realidad o sigue en el pozo de la quimera.
Para todos empieza agosto torero, !bienvenido sea!.
Fotos: José FERMÍN Rodríguez.
Deja una respuesta