
Tras la pausa sin festejos taurinos hoy en Valencia hasta que de nuevo se ponga en marcha el carrusel, ya sin solución de continuidad, concluyendo en el día de San José, Patrón querido y que da pie a unas honras de luz, traca, sentimiento, toros y colorido sin parangón en ninguna otra parte, hemos visto la estatua que recuerda al malogrado banderillero Manolo Montoliú a la entrada del coso de la Calle Játiva. Una efigie del buen torero muerto en la plaza de la Maestranza sevillana tras parear a «cabastito«,un atanasio que le atravesó el corazón de una cornada en la feria de Sevilla del año de la Expo.
La estatua, a tamaño natural, presenta al torero con un par de banderillas cogido con el estilo y la gracia, la superioridad y suficiencia con que lo hacía en vida. fue inaugurada por la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá hace ya casi diez años y la misma preside la entrada al patio donde se ubica el Museo taurino y otras dependencias del coso.

Justo al lado mismo de ese pie de la estatua he tenido la fortuna de saludar y hablar brevemente con Vicente Ruiz el Soro, otro maestro que a sus 51 años quería haber reaparecido en la feria de Fallas sin haberlo podido lograr y a quien encontré demasiado holgado de carnes, pese a taparse con un gabán azul. «Maestro, cada cosa tiene su tiempo y éste no perdona a ninguno», le dije al despedirnos tras darnos un apretón de manos, deseándole éxito.
Y otra persona que me ha tratado con respeto y consideración inmerecida por mi parte ha sido Ignacio Lloret, el responsable de la Plaza de toros y representante de la empresa de Simón Casas, productor adjudicatario de la misma. Nacho Lloret, en su juventud nos ha recibido y atendido en nuestro deseo informativo con diligencia y presteza. Pero además el traer aquí a su figura es porque él también lleva y organiza, dirige y coordina las tareas de enchiquerado de los toros, va y viene por los pasillos de los corrales cuidando que todo resulte sin contratiempo ni dificultad para nadie, administrador de la plaza, gerencia los recursos y los distribuye de acuerdo con las contrataciones. Su juventud le catapulta a uno de los puestos más significativos de la dirección taurina en plazas de toros tal y como ha demostrado y demuestra cada día de feria en Valencia.
Da gusto ver la nueva hornada de profesionales taurinos jóvenes que se han incorporado a la Tauromaquia y que destacan por encima de todo en su gran afición y gusto por la Fiesta de toros.
En fin, hoy la pausa y mañana de nuevo sin solución de continuidad, se reanuda la feria de Fallas.
Fotos: J. López
Deja una respuesta