El programa de la Diputación provincial «Nuestros toros, nuestras tradiciones» que acerca durante seis jornadas la fiesta más típica y tradicional de estas tierras llegó hasta la localidad de Alaejos y concitó la atención del público en una charla amena llevada a efecto en el salón de cultura «Teatro municipal» de la Villa vallisoletana. Antes de iniciar el acto se recordó al diestro fallecido Andrés Vázquez con un aplauso de la concurrencia.
Con la moderación de Juan García Tejedor intervinieron en esta ocasión el matador de toros Álvaro de la Calle; el ganadero de Toros de Brazuelas, Jesús Pérez, el torero de la localidad, Pablo Santana y Pedro Santa María, un psicoanalista que comentó la repercusión de su profesión en la personalidad de quienes intervienen en la fiesta.
El público asistente, entre quienes se encontraba el banderillero David Adalid, intervino con sus apreciaciones y preguntas dirigidas a la mesa relacionadas con la Tauromaquia y la actitud de unos y de otros ante la misma.
Una jornada más esta de Alaejos que concitó la atención del público en una tarde de calor asfixiante.
Fotos: FERMÍN Rodríguez
Jesús dice
Para cuándo un homenaje a Leonardo Rapado «El Machote» de Alaejos que no tuvo las facilidades de hoy en día para triunfar