El torero madrileño Alberto Aguilar ha sido desposeído del premio de la Feria taurina de Íscar promovido por la Asociación Cultural taurina, ante su inasistencia a la localidad maderera para recibirlo tal y como estaba previsto y anunciado en la cartelería. Según la mesa que entregaba los premios cuya organización destacó y abrió el acto con la lectura de un comunicado por el que se retiraba el premio al matador que anunció telefónicamente a las siete y media de la tarde su inasistencia al acto, por encontrarse en Francia.
El premio al triunfador de la feria de Íscar había correspondido ex aequo a los matadores Damián Castaño por su faena al toro «frutero» de la ganadería de Sayalero y al mencionado Alberto Aguilar. Sin embargo al no comparecer Aguilar, ha sido Damián Castaño quien fue declarado triunfador absoluto de la presente edición, recogiendo de manos del Presidente de la peña San Segundo y del comercial patrocinador del trofeo la estatuilla y dando las gracias a la concurrencia que llenaba el Salón Azul de la Casa Consistorial.
Damián Castaño, el torero leonés afincado en Salamanca acudió al acto y fue quien puso la nota más destacada en sus manifestaciones al agradecer la deferencia tenida para con él y a preguntas del moderador de la mesa habló de sus proyectos, de su apoderado José Ignacio Cascón y de su posible presentación en Madrid esta próxima temporada. Como se recordará Damián Castaño tomó la alternativa de forma exitosa en Gijón y durante esta pasada edición ha toreado un total de siete corridas de toros.
En el acto estaba presente el Alcalde de Íscar, Alejandro García Sanz quien dejó claro que el pliego de condiciones para la adjudicación de los festejos de toros en Íscar se hará público este mismo mes de noviembre con una notable subida en la cantidad de aportación, cifrándola en torno a 100.000 ó 110.000 euros, con tres festejos taurinos conformados por dos corridas de toros y una de rejones. En el turno de debate salieron a relucir los muchos emolumentos que deben costearse para la organización de cualquier espectáculo taurino ante la afirmación que surgió en la mesa al decirse que «los que menos cobran en las corridas muchas veces son los toreros«. Se criticó duramente a los servicios veterinarios, al haber delegado la Institución regional en el Colegio profesional en lugar de privatizarlo o dictaminar que sean las empresas quienes lo ejerzan tal y como sucede con la responsabilidad médica y quirúrgica.
Tras la interesante charla se sirvió un vino español por parte de la Peña Taurina y Cultural de Íscar en el salón los Cisnes de la localidad.
Fotografía: José Fermín Rodríguez.
Deja una respuesta