Conjugar ambas actividades es el hito que se ha propuesto el escritor y periodista salmantino Paco Cañamero, un hombre ligado a los medios de comunicación charros que escribe de toros y los siente en el fondo de su alma. La noche del viernes al sábado, cuando los grillos cantan al calor en la soberbia vega divisada y señera desde el Espolón, la Peña taurina La Verónica de Toro organizó el acto de presentación del libro titulado «Alfonso Navalón: escribir y torear» en el salón de sesiones del Ayuntamiento toresano y bajo la Presidencia de su alcalde, extraordinario aficionado taurino, Jesús Sedano.
En la mesa además se encontraban Víctor Soria, moderador del acto, el propio Paco Cañamero y José Martín, Presidente de la Federación de Peñas Helmánticas y responsable del Museo taurino de Salamanca, además del alcalde Jesús Sedano y de Benito Vega, el presidente de la Peña La Verónica.
Las palabras desgranadas en el célebre e histórico salón de sesiones fueron un canto a la tauromaquia, al buen hacer y a la crítica taurina noble, entregada, leal, sincera y objetiva que llevó siempre en su sangre el malogrado Alfonso Navalón, autor además del entretenido y ameno libro «Viaje a los toros del sol».
José Martín aprovechó su intervención para presentar el cartel de participantes en el festival taurino con picadores, mixto, a beneficio del Museo charro y que se llevará a cabo el día de San Juan de Sahagún, 12 de junio, patrono especial de Salamanca, salvador de niños en el Pozo amarillo y recordado patrono de la localidad leonesa de Sahagún de Campos.
Por su parte el Alcalde de Toro, Jesús Sedano habló de la importancia que hay que dar a la solidaridad con quienes tenemos más cerca, destacando la función a desempeñar para que aquellas personas con deficiencias físicas puedan acceder sin ningún problema al coso taurino de Toro, recientemente restaurado y que abrirá sus puertas en una corrida extraordinaria el domingo 18 de julio con la presencia de los diestros Leandro, Cayetano y Morante de la Puebla. Dijo que la restauración de la plaza, orgullo y ejemplo vivo de interés y entrega por la tauromaquia, es un Bien de Interés Cultural con la categoría de Monumento, tal y como está catalogado.
El Presidente de la Verónica, Benito Vega, agradeció el esfuerzo del Ayuntamiento toresano y de la Corporación Municipal por salvar y dar a todos los toresanos su plaza de toros perfectamente restaurada, envidia de muchas localidades y única en su construcción.
Paco Cañamero habló con cariño y gratitud de Alfonso Navalón, así como de su aportación genuina al mundo de los toros. Su destacada obra publicada en los periódicos y sus crónicas periodísticas a las que los interesados pueden acceder y comprender. «Navalón ha sido el único crítico taurino que ha sido sacado a hombros por la puerta grande de las Ventas de Madrid por los aficionados y además en dos ocasiones».
Navalón estaba pidiendo a gritos una biografía y quien se la ha hecho de forma inmejorable, clara, didáctica y amena con afecto y nostalgia ha sido Paco Cañamero. Enhorabuena, Paco.
Muchos aplausos del numeroso público que se dio cita en el salón de sesiones acogieron las palabras de los integrantes de la mesa.
Deja una respuesta