Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Algo está saliendo mal o se está haciendo mal: No hay emoción en los toros.

julio 27, 2022

Algo está saliendo mal o se está haciendo mal: No hay emoción en los toros.

Desconozco si la canícula de estos días de julio está haciendo mella en los cuerpos de los toros como en el de las personas que produce y echa cansancio, dejadez y falta de emoción a raudales pese a la preparación adecuada que, sin duda ninguna, se realiza a fin de que todo resulte apetecible, demandado, mejor en una palabra.

Todo se prepara como suele decirse a moco de candil y sin embargo el resultado no es, ni por asomo, aquello que rompe el molde de lo sencillamente normal, predecible para hacerse grande.

Hemos estado viendo las dos corridas de toros que se han retransmitido por el canal de televisión desde el coso de Cuatrocaminos y, aunque desde hace varios años cubríamos informativa y críticamente dicha feria para repartir la opinión por nuestro portal informativo, a punto de cambiar en breve plazo su razón y existencia,  este año la mercantil responsable no ha autorizado la acreditación solicitada del medio. En consecuencia ha sido la televisión el medio que nos ha acercado la vivencia de las dos corridas de toros de los días 25 y 26 de julio.

Y a ellas me voy a referir en este comentario «a toro pasado».

Uno de los aspectos a considerar como paso previo a la salida del toro al albero para ser lidiado por los diestros toreros es la presentación. Siempre Santander dio toros con trapío, fenotipo, cuerpo, hechuras y defensas. En la corrida del día de Santiago, patrón de España y de aquí, como dicen los viejos de Ayllón, los toros no tuvieron la presentación irreprochable de otros años: Desmochados algunos, anovillados varios, flojos y descastados todos. La verdad es que los toros de Juan Pedro Domecq han perdido el oremus de su raza prestigiada en otros años y se han convertido en perrillos sin fuerza ni empuje, ni bravura, ni emoción. Por no transmitir, no transmiten casi nada y pasan sin pena ni gloria ya en numerosos sitios. Es una temporada para olvidar este hierro ganadero que tuvo un prestigio y que está cayendo en el pozo airón de lo corriente y de la nulidad brava más absoluta.

Y la corrida de ayer, una encerrona de Ginés Marín frente a seis ejemplares, elegidos por sus veedores, que suponía dentro de su juventud un paso adelante para sus contrataciones y demandas por el público o un rechazo y retroceso en el caso de haberse dado el trompazo y a punto estuvo si un público, generoso, respetuoso y amable como el de Santander que aplaude a los toreros y a los toros hasta por las intenciones, sin un silbido de reproche más que merecido, donde la lucha y el empuje en la suerte de varas da el visto bueno y comprobante a la bravura de los ejemplares lidiados sin apenas daño ni repetición de suerte. Tal vez porque se quiera acabar, como así se está logrando, con la suerte de varas y ofrecerlo todo en la faena de muleta.

Algo se está haciendo mal cuando ayer seis toros de distintas ganaderías estuvieron justos de fuerza y de raza, de juego más que mermado, pero que ofrecieron al diestro actuante en solitario GINÉS MARÍN, templado, sobrado en su encerrona, la obtención de cinco de sus orejas como si hubiera existido en el escaparate del ruedo cenizo de Santander una apoteosis lidiadora inolvidable, cuando faltó variedad con el capote por poner un pero, aunque admirable la decisión del torero y sus volapiés con la espada, que vio la luz en Jerez de la Frontera y se hizo torero en tierras extremeñas.

Y yo me pregunto e insisto en la  misma cuestión que se plantea más de un aficionado: Pero ¿no nos  damos cuenta todos que si el toro no emociona, la faena se olvida y el interés decae, por muchos rabos y orejas que se corten tras la explosión generosa, buenista y dadivosa de la concurrencia?.

Hierro de Domingo Hernández - EspañaHierro de Jandilla - EspañaHierro de Pallares - EspañaHierro de Juan Pedro Domecq - EspañaHierro Antonio Bañuelos - EspañaHierro de El Parralejo - España

Fotos: FERMÍN Rodríguez y Andrew MOORE

Article by Jesús López Garañeda / Noticias / bravura, ganaderias, santander, toros Deja un comentario

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

Juan Miguel, padrino del torero Fernando Plaza, herido grave por un «graciliano» de Juan Luis Fraile en Valdetorres del Jarama.

Herradero de reses en Toros de Tierz, ganadería de César Mata en Valladolid.

Fallece de un infarto el ganadero Daniel Ruiz.

Pero ¿tanto cuesta coordinar las cosas cercanas?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2021

Anuario 2021

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

Juan Miguel, padrino del torero Fernando Plaza, herido grave por un «graciliano» de Juan Luis Fraile en Valdetorres del Jarama.

Herradero de reses en Toros de Tierz, ganadería de César Mata en Valladolid.

Fallece de un infarto el ganadero Daniel Ruiz.

Pero ¿tanto cuesta coordinar las cosas cercanas?

El novillero Diego García en Grana y Oro esta semana

Daniel Medina abre la puerta grande en Castellón con tres orejas para su esportón.

Copyright © 2023 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Anuario 2021

Disfrute online del Anuario 2021 de la Federación Taurina de Valladolid. Haga click sobre la imagen para acceder.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.