Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Reportajes / ¡Almohadillas para los toros!

noviembre 22, 2012

¡Almohadillas para los toros!

Mira que es fácil hacer algo por los espectadores que, normalmente, son agradecidos , pero que antes de nada deberían reconocer el esfuerzo que supone poner en marcha una corrida de toros, una novillada con picadores o cualquier otro festejo taurino sea del signo que sea. Echarse al ruedo empresarial taurino suele traer en más de una ocasión cornadas profundas, someras y varetazos, según los casos, más que éxitos, dinero y aplausos, con la organización de festejos de toros, a los que deseamos acudir. Vamos a ir poco a poco para que el razonamiento se entienda, se procure mejoría y se apuntalen las ideas que sirven y que pueden ser útiles para atraer más público a las plazas.

Me precio de ser amigo de muchos y variados hombres, empresarios taurinos que, año tras año y temporada tras temporada, ponen su tiempo, su dinero y su trabajo a la organización de los toros en pueblos y ciudades. Pujan por obtener las concesiones ante los ayuntamientos que propician las ofertas, en la mayor parte de los casos, cortas y cicateras, mantienen reuniones, confeccionan presupuestos, concursan a las plicas y viven en el  circuito de ferias con el resto de profesionales que completan su labor en una oficina volante, en una taquilla o en cualquiera de los recintos habilitados. Ellos también tienen una familia a la que mantener y una cuenta de resultados a la que es preciso cerrar con balance positivo al final de temporada, tarea más que difícil y casi imposible porque los pagos no se ejercitan en su debido tiempo. Cada uno de ellos contaría mil y una historia al respecto, de encuentros y desencuentros con otras personas y organismos, ejerciendo  tareas duras y excesivamente agresivas para su forma de ser y actuar en muchas ocasiones impulsados por el acontecimiento y problemas que deben resolver a satisfacción de unos y de otros.

La primera premisa es que, a mi humilde modo de ver, la Tauromaquia es un barco en el que hay demasiados capitanes, con lo que más a menudo de lo que sería menester, la barquilla, la barcaza, la nave choca contra un obstáculo, se agrieta y hace agua por todas partes. Aquí hay mucha culpa de quienes tenemos la sagrada obligación de transmitir a los demás, en nuestro respectivo medio de comunicación, las opiniones y el análisis imparcial de un festejo cualquiera, contando lo que se sabe, lo que se evidencia,  con opinión objetiva y honrada en lugar de detenernos más en la adulación interesada a quien nos reconoce con el favor, con  el afecto, con la amistad, con la palmadita en la espalda o con la invitación sin cargo al espectáculo, disimulando sus errores o excusándole la arbitrariedad si la comete.

La segunda que los integrantes del mundillo taurino son seres humanos que también lloran o ríen y arrostran los problemas con fe para resolverlos, con ganas para intentarlo aunque no siempre les salga como ellos quieren o como los demás lo vemos. Por eso, bien está ponerse en su lugar, facultar un ejercicio de comprensión y no anteponer intereses propios frente a los ajenos para seguir animándoles por estar ahí al marro cada temporada venga como venga. De todo esto hablaremos en otra ocasión con mayor profundidad. Hoy baste la pincelada de responsabilidad, nobleza y lealtad que es requerida a todos nosotros.

El almohadillero que vende esos asientos portátiles de tela mullida junto a la plaza de toros en tarde de corrida, voceando en alta voz y ofreciendo el producto a precio asequible,  para enmascarar el calor o la friura de la piedra del tendido en salva sea la parte, también tiene aquí su sitio, su expresión y su protagonismo, al ofrecer una mínima comodidad al espectador que sabe, al adquirirle el utensilio o cojín, que colabora también de alguna forma con la persona que trate de paliar una necesidad tan sencilla como esa de protegerse el antifonario del contacto directo con el graderío desnudo de la plaza. Con él también se ofrecían sombreros de paja de los de quita y pon, tal y como pueden verse en la parte superior del conjunto de almohadillas.

¡Almohadillas, para los toros! ofrece el individuo a grito pelado, levantando con una mano varias de ellas y con la otra metiendo en la cartera monedero los dedos por si los euros están recogidos y a buen recaudo. Al fondo, otras mesas con paquetes de almohadillas y banderas españolas con el emblema del toro por señal significativa esperan que la demanda aumente la recaudación de una tarde de corrida, porque mañana, tras cargar los bártulos, les espera otra feria, otro pueblo, otro sitio en donde ofrecer algo para que los demás disfruten, se encuentren cómodos o simplemente se diviertan.

Foto; José Fermín Rodríguez

Article by Jesús López Garañeda / Reportajes Deja un comentario

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

Las Ventas de Madrid, la locura joven por los abonos gratuitos.

El novillero murciano Jorge Martínez en Grana y Oro esta semana.

El Km. 0 comienza para los novilleros sin picadores en Vistalegre

Caja Rural de Zamora y Tauroemoción, esperanza, ilusión y trabajo para la Plaza de toros de Valladolid.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2021

Anuario 2021

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

Las Ventas de Madrid, la locura joven por los abonos gratuitos.

El novillero murciano Jorge Martínez en Grana y Oro esta semana.

El Km. 0 comienza para los novilleros sin picadores en Vistalegre

Caja Rural de Zamora y Tauroemoción, esperanza, ilusión y trabajo para la Plaza de toros de Valladolid.

A los novilleros de Castilla y León ni los rabos

Homenajean en su tierra al primer novillero con caballos del escalafón

Copyright © 2023 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Anuario 2021

Disfrute online del Anuario 2021 de la Federación Taurina de Valladolid. Haga click sobre la imagen para acceder.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.