Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Álvaro García gana el «garbanzo de oro» para novilleros en Fuentesaúco

julio 8, 2013

Álvaro García gana el «garbanzo de oro» para novilleros en Fuentesaúco

Alvaro García y Jorge Alba
Alvaro García y Jorge Alba, a hombros en Fuentesaúco

 

Muy disputada y muy interesante la novillada final celebrada esta tarde en Fuentesaúco para dirimir el triunfador que será premiado con el «garbanzo de oro», pues los dos finalistas, Jorge Alba, el novillero de Chiclana de la Frontera y Álvaro García, el de San Sebastián de los Reyes cortaron tres orejas en sus respectivos lotes, saliendo aupados a hombros de la plaza entre los aplausos de la gente que reconoció el esfuerzo, el interés y la torería demostradas por estos muchachos ante los erales de Adelaida Rodríguez, cuatro ejemplares «lisardos» bravos, encastados, repetidores, con exigencia y bien presentados, aplaudidos en el arrastre. Uno, el lidiado en primer lugar, de excepcional bravura, brío y acometividad.

ALVARO GARCIA
El Novillero Álvaro García, ganador de «El garbanzo de oro» en Fuentesaúco

Completó este festejo la presencia del rejoneador Rubén Marín, lidiando para rejones un ejemplar del raso de Portillo, bravo, ante poco más de un cuarto de plaza y bajo un calor asfixiante. Rubén, el rejoneador de la localidad toledana de Orgaz que ha estado lesionado y con un collarín  hasta esta misma mañana, mantuvo el tipo y en todo momento lidió muy digno en sus cabalgaduras ante el del Raso. Toreó con «Wisky», «Opus» y «Hechicero», tres ejemplares muy bonitos de su cuadra de caballos. Los trofeos se enfriaron al marrar con el rejón de castigo. No obstante recibió una fuerte ovación, saludando desde el centro del ruedo al personal y recibiendo los regalos que entregan a todos los participantes de Fuentesaúco.

Y vamos a la lidia ordinaria, a pie, y a contar lo visto y lo sucedido en el coso de esa tierra de garbanzos excepcionales y que promueven un ciclo de novilladas sin picadores que han dado a este trofeo la singularidad que el mismo ha adquirido por méritos propios.

Salió el primer novillo de la tarde con una fijeza y bravura digna de resaltar. De inmediato Jorge Alba, lo recibió con una larga de rodillas en el tercio muy valeroso, luego puesto en pie sacó a los medios al animal donde le instrumento varios lances, bien es verdad que algo apresurados, debido a la codicia que mostraba el animal de Adelaida. Su compañero Álvaro entró al quite por chicuelinas y una media de remate muy aplaudida por el público. Jorge, tras brindar al público, en la faena de muleta  se hincó de rodillas para empezar el trasteo. Toreó bien al natural y estuvo fenomenal en los adornos finales con desplante incluido. De nuevo la exigencia del novillo, la bravura y la rapidez de movimientos nos hacían ver algo rápido, eléctrico, que hubiera sido de antología en el caso de haber parado, templado y mandado con mayor profundidad. Tras perfilarse logra una estocada entera y las dos orejas cayeron en el esportón para el chaval de Chiclana que paseó orgulloso por la plaza.

Salió el segundo de la tarde, otro bravo ejemplar de Adelaida, encastado y «lisardo» legítimo y Álvaro, por no ser menos que su compañero, le dio una larga en el tercio, recibiendo el achuchón del novillo. No estuvo bien lidiado por la cuadrilla, pero el novillero ofreció al público su faena. En el centro del ruedo, por la derecha, dándole el sitio y la pausa que pedía el animal, comenzó sus primeras series. Pronto ve el chaval que el pitón izquierdo del eral era el excepcional. Y, sí, con la franela en la izquierda, cruzándose al pitón contrario, agarrando el estaquillador por el medio, citando de frente y embarcando la embestida del toro, hubo un obsequio de naturales de maestro grande si no fuera por lo niño que aún es Álvaro García.

El temple, el toreo en este segundo de la tarde tuvo profundidad, asiento, mando y diferencia. La faena estaba hecha pero pinchó arriba por dos veces hasta conseguir la estocada en el sitio que tiró patas arriba al ejemplar de Adelaida. La Presidencia le otorgó una oreja por su labor.

En el tercero de la tarde, segundo de su lote, Jorge Alba brindó a su mentor Gómez del Pilar, presente en el callejón. Toreó muy bien, con galanura y plasticidad sobre todo con la mano izquierda en una de las series hasta que se le cayó el novillo. Desplantes finales, adornos y recursos novilleros bien propio de este escalafón, Jorge Alba estuvo con muchas ganas y deseos. Tantas son que en ocasiones atropella y ahoga la belleza que tienen que darse en los giros, en el parar, templar y mandar, las tres razones de la torería. Se perfiló y pinchó en lo alto. De nuevo entró a matar derecho como una vela y logró la estocada siendo atropellado por el toro. Se levantó y sin mirarse se fue de nuevo al toro al que descabelló al primer intento. Recibiendo una oreja por su faena.

Ruben Marin
Una cabriola de Rubén Marín
Fuentesauco
Colocando una rosa al del Raso de Portillo
IMG_4171 (1)
Jorge Alba, vistoso con el capote
Alvaro García
Revolera de remate de Álvaro García
IMG_4486 (1)
Pase por bajo de Jorge Alba con mucho estilo
IMG_4640
Marcando la media
Brindis de Alvaro en Fuentesaúco a López Garañeda
Brindis del segundo novillo de Álvaro
IMG_4686
Celo del de Adelaida y derechazo de Álvaro

El cuarto de la tarde, el menos bueno de los cuatro ejemplares lidiados hoy, pero que entendió perfectamente Álvaro en su trasteo, hizo que lo brindara por partida doble: A Eulogio González y a quien esto escribe «por lo buenos aficionados que sois y el cariño que os profeso, pero voy a brindárselo también a todo el público«, dijo textualmente Álvaro. El novillo, pese a darse la vuelta raudo como una centella si se le retiraba la tela, sin embargo entraba largo a la muleta del madrileño quien le toreó con clase, destacando unos ayudados por bajo finales, con la cadera arqueada y los pies juntos de hondo sabor torero. Cuando logró la estocada, algo contraria y desprendida, y un golpe de descabello que acabó con la vida del ejemplar, los pañuelos poblaron el tendido, siéndole concedidas las dos orejas.

Los dos novilleros salieron a hombros de la Plaza con sus ramilletes de garbanzos.

Luego en el Ayuntamiento el Jurado presidido por el alcalde de la localidad, decidió otorgar el premio «garbanzo de oro» al novillero Álvaro García por su concepción del toreo en la tarde de hoy.

En resumen. una bonita tarde de esperanza para la fiesta de toros en la que un chaval de la escuela taurina de Colmenar Viejo y que vive en San Sebastián de los Reyes se llevó merecidamente el premio del «garbanzo de oro» en Fuentesaúco, ante un muy digno compañero más que rival Jorge Alba, de Chiclana de la Frontera, quien también cortó tres orejas.

Reportaje gráfico: Arturo Delgado Ballesteros.

IMG_4206 (1)
Jorge Alba, descalzo, intenta someter al de Adelaida
Alvaro Garcia en Fuentesaúco
Natural con gusto y temple de Álvaro García
IMG_4559
Jorge Alba

Article by Jesús López Garañeda / Noticias / alvaro garcia, fuentesauco, garbanzo de oro Deja un comentario

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

Grana y Oro, semana grande de festejos taurinos

Cuéllar honra a san Miguel con una corrida de Cebada Gago.

Adiós a dos grandes del arte de torear: Hoy en Salamanca

Importantes festejos taurinos en Mayorga en honor de Santo Toribio.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2022

Anuario 2022

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

Grana y Oro, semana grande de festejos taurinos

Cuéllar honra a san Miguel con una corrida de Cebada Gago.

Adiós a dos grandes del arte de torear: Hoy en Salamanca

Importantes festejos taurinos en Mayorga en honor de Santo Toribio.

Sahagún abre su plaza a la Gran Final del circuito de novilladas en Castilla y León

Tauroemoción entrega a la Asociación vallisoletana de Esclerosis Múltiple más de 11.000 Euros.

Copyright © 2023 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Anuario 2022

Disfrute online del Anuario 2022 de la Federación Taurina de Valladolid. Haga click sobre la imagen para acceder.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click .

Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.