Sebastián Rodríguez, el empresario de Palencia, Zaragoza, Alicante y otras plazas de toros importantes, ha explicado su parecer al respecto de la situación por la que atraviesa el mundo empresarial taurino en declaraciones dadas y reproducidas por Culturo, referencia que se nos facilita a través del periódico digital «Nuestro Jaén» de nuestro amigo Juan Muñoz.
«Una plaza no debe ser importante por el número de festejos, sino por la seriedad del espectáculo. Y Zaragoza es una plaza importante. En relación al ya pasado 2012, considero que la subida del IVA Cultural (un 3% y un 13%, sumada al IPC del 3 % es una barbaridad) ha supuesto en esta feria del Pilar una reducción importantísima de las ventas de entradas, y en consecuencia, de los aficionados que hayan disfrutado de la fiesta. Los precios deben de acomodarse a la situación actual, ya que las subidas de precio en los ticket son nefastas para la prosperidad de la fiesta (ya ha sucedido en la única plaza de primera afectada en el 2012, Zaragoza). Sin embargo, no solo los empresarios deben ayudar, también los pliegos deben compensar dicho mantenimiento de precios mediante fórmulas de compensación coherentes, que no tienen por que ser únicas, sino variadas y compuestas, pero eso si, todas aquellas que acomoden el interés general, y que beneficien a la mayoría, una de ellas puede ser la reducción de festejos en el abono de temporada, las compensaciones con entradas muy económicas para colectivos específicos, el acceso a las familias de forma cómoda, la salida de festejos a la provincia, y cualquier otra que beneficie a la fiesta y se nos pueda ocurrir».
La propuesta de Sebastián Rodríguez pasa por mejorar la actividad de las plazas de toros de la provincia, plazas de obra paradas o semiparadas, y todo ello, sin mermar las necesidades de la Misericordia, por que estamos ante una Diputación que defiende al máximo los toros y que deseará que su provincia siga teniendo actividad taurina intensa. Este año, la acción de la DPZ y SEROLO ha sido muy positiva con la celebración de festejos en localidades como Alagón, Ricla y Maella, que han disfrutado de festejos taurinos que no se hubieran producido sin la acción de la DPZ y la aportación de Serolo. Zaragoza es una provincia rica en plazas de toros de obra que agradecería que desde la Diputación Provincial se apoyaran los toros, con la ayuda de SEROLO. Con esta iniciativa conseguiríamos dos objetivos, reducir los festejos del abono que tienen que pagar los aficionados y que Zaragoza no se quede poco a poco como única plaza de toros de la provincia con festejos taurinos mayores, de hecho resulta que las únicas cinco novilladas con picadores celebradas en todo Aragón se han organizado en la Capital. Esta acción propuesta vendría acompañada con unos descuentos especiales con transporte gratuito para los abonados de la Misericordia.
«Los abonos de más de 8 festejos son imposibles para la mayoría de los ciudadanos. El Pilar no debe tener un abono tan largo. No tiene sentido haber hecho 16 festejos mayores con menos de 1500 personas en cada uno de ellos y que solo otros 4 eventos hayan tenido más de 3000 personas, ¡en todo el año!. Para que sirve dar festejos por dar que perjudican a todos, plaza de toros, abonados, empresario, etc. Por ello, es imprescindible ser imaginativos, reflexionar sobre nuestros errores pasados y tomar medidas de apoyo y debemos aprovechar para ampliar la actividad taurina en la provincia, tanto en tiempo como en espacio. Tenemos que apoyar las promociones a colectivos específicos con precios muy especiales, hacer que los menores y las familias vuelvan a acceder con libertad a las plazas, y a su vez, continuar apoyando a los novilleros».
Sebastián también dijo que «muchas Plazas como Granada, Málaga, Alicante, Córdoba, Ávila, Jaén, Ciudad Real, Toledo, Burgos, Valencia, Zaragoza, y muchas más plazas han ido muy mal en esta temporada por falta de público, la nueva situación sobrevenida a todo tipo de plazas, gestionadas todas ellas por empresarios consolidados, hace que deba remar todo el sector a una y salvar las plazas, si queremos futuro».
Sebastián Rodríguez y su hijo Carlos a quienes conozco desde que empecé a informar de la feria de San Antolín en Palencia y que siempre han tenido para conmigo la palabra amable, la atención y el afecto se lanzan al ruedo y buscan soluciones, para ponerlas en práctica y aunan criterios y fórmulas de promoción de la fiesta, tan necesitada en estos momentos de todos nosotros.
Fotos: J. López y Fermín Rodríguez
Deja una respuesta