Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / ANÁLISIS PÚBLICO DEL EJEMPLO DE GESTIÓN EN LA PLAZA DE SANTANDER

febrero 23, 2011

ANÁLISIS PÚBLICO DEL EJEMPLO DE GESTIÓN EN LA PLAZA DE SANTANDER

Las XXI jornadas culturales taurinas de Rioseco se abrieron en el Ayuntamiento de la ciudad de los Almirantes con la presencia de Constantino Álvarez Torre, responsable del Consejo de Administración de la Plaza de Cuatro Caminos, a quien acompañaba el presidente de la Federación de Peñas de Cantabria Antonio Sainz, venidos ambos desde la Comunidad norteña al acto de Rioseco.

Les acompañó en la mesa el matador de toros Joselillo, el presidente de la Federación Justo Berrocal, el responsable de la Peña organizadora «Jorge Manrique» José María Rueda y el comentarista taurino Manuel Illana. El Alcalde de la localidad riosecana Artemio Domínguez realizó la salutación de bienvenida y apertura de las jornadas, destacando en su intervención los tiempos de especial dificultad por los que se mueve toda la sociedad. Aprovechó para invitar a todos a asistir a las Edades del Hombre en Rioseco el próximo mes de mayo y dejó su compromiso para dedicar el tiempo al mundo de los toros, pues es un añadido más de la defensa de la tradición taurina de los pueblos y mostró su orgullo por la concesión de la medalla de plata al mérito taurino concedida por la Real federación taurina de España al Ayuntamiento de Rioseco.

Tanto Constantino Álvarez como Antonio Sainz dejaron bien clara su función en el Consejo de administración de la plaza de Santander, un modelo de explotación, asistencia de público, organización, fomento y desarrollo de la actividad taurina en todos los órdenes. Dieron datos y cifras de abonados que crecen cada año y el gancho que supone la feria de Santiago para la llamada de muchas personas que van a Cantabria a pasar unos días de vacaciones.

Como curiosidad se dejó bien claro los emolumentos que se paga a los diestros toreros que actúan en su coso, abonados siempre en tiempo y forma, de acuerdo con el contrato realizado, haya actuado bien o mal el espada, y le haya salido mejor o peor la faena.

La plaza de Santander, coqueta, cuidada, restaurada, muy digna, un ejemplo de cariño por todo lo relacionado con los toros es una muestra y un modelo de gestión para otras plazas que son de titularidad municipal o provincial, tal y como es la característica de la mayor parte de las plazas de toros españolas. Ambos intervinientes se mostraron dispuestos a facilitar la información pertinente a todas aquellas plazas que así lo demanden.

La sinceridad de Constantino Álvarez que lleva la dirección de la feria santanderina, habiéndola encumbrado en lo más alto de las ferias españolas, fue tal que destacó que los miembros del Consejo de Administración no cobran ni un euro, sino que todos actúan gratis et amore, estando además fiscalizadas las cuentas por el interventor y el Secretario municipal.

Contó como anécdota que José Tomás cobró el último año que estuvo antes de la cogida, la cantidad de 35 millones de las antiguas pesetas y que además el contrato tiene una cláusula por la que no puede subirse el precio de las entradas el día de la corrida en la que actúe el diestro. Y que este año, si reapareciera, lo haría en Santander tal y como ya hizo hace un par de años tras la cornada sufrida en las Ventas.

La feria del Norte, la de Santander, trae en cartel una sola vez a los diestros, ganándose la repetición al año siguiente el triunfador del ciclo. E igual sucede con los encierros contratados. En este año anunció tres de los que repetirán: El Pilar; Valdefresno y Victorino Martín.

Tras las palabras se abrió un coloquio muy interesante entre los asistentes, donde los miembros de la mesa respondieron a las preguntas del público que llenó el local del salón de sesiones municipal.

Article by Federación Taurina de Valladolid / Noticias Deja un comentario

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

Presentación del VII festival taurino benéfico en LA FLECHA (Valladolid)

Raquel Martín, novillera salmantina, en Grana y Oro esta semana

Instantes toreros de calidad en Valdemorillo

De cuando en Ajalvir había corridas de toros por San Blas y la Candelaria.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2021

Anuario 2021

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

Presentación del VII festival taurino benéfico en LA FLECHA (Valladolid)

Raquel Martín, novillera salmantina, en Grana y Oro esta semana

Instantes toreros de calidad en Valdemorillo

De cuando en Ajalvir había corridas de toros por San Blas y la Candelaria.

Dignidad y oportunidad para los novilleros de Valladolid

Los festejos populares de Valladolid los harán al alimón las empresas Tauroemoción y Toroduero.

Copyright © 2023 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Anuario 2021

Disfrute online del Anuario 2021 de la Federación Taurina de Valladolid. Haga click sobre la imagen para acceder.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.