Ya está el Nono en capilla para rendir cuentas ante su público zamorano el próximo sábado día 28 en el Coso de la calle de la Amargura de Zamora. El niño de Villalpando, Andrés Mazariegos Vázquez, como apareció de novillero en los carteles antes de dar el salto a la fama y al olimpo de la tauromaquia, se enfrentará a un utrero de Victorino, la legendaria divisa de Albaserrada, aquella que tantos triunfos y tanto éxito y fama le dio al diestro cuando estuvo en activo.
No hace tiempo he tenido la suerte de compartir con él jurado en una de estas últimas intervenciones de novilleros sin caballos en la tierra de los garbanzos, Fuentesaúco, a la cobijada de sus fiestas patronales de la Visitación, acompañados que estuvimos de Antonio de Luisa, miembros de la Corporación municipal y otros aficionados para fallar el premio del «garbanzo de oro». Y de nuevo, dentro del respeto y el cariño que le profeso al maestro, le pregunté: Andrés, con 80 primaveras bien cumplidas, te encuentras ágil y fuerte como para dar cuenta de un pavo de Victorino que te puede salir por peteneras?. Y él, siempre sencillo y comedido me espetó: «Estoy con ganas y muy, pero que muy preparado«. Mira Andrés que el toro nunca envejece. Siempre tiene tres o cuatro años y quien lo hace es solo el torero. Pues nada, maestro, al toro que es una mona. Y que todo Zamora lo vea junto a tus compañeros de cartel entre los que hay dos novilleros con extraordinaria proyección artística y de valor, César Valencia y Alberto Durán y los matadores Juan Mora y Javier Conde y el centauro de Rueda, el rejoneador Sergio Vegas.
A tal fin, y con el objetivo de arropar al torero de Villalpando en aquella localidad zamorana preparan un homenaje y mesa redonda, auspiciado por el Ayuntamiento y por el entusiasta Antonio Boyano, en la que estarán los dos toreros que asistieron a la alternativa de Andrés Vázquez aquel lejano ya 18 de mayo de 1962: Gregorio Sánchez , su padrino, y Mondeño, el testigo, éste en la actualidad viviendo en París, que acudirán a las bodas de oro de alternativa de quien una vez en las Ventas le dieron los trastos y el ordenamiento como matador de toros.
El día de Santiago, patrón de España, Villalpando tiene una cita ineludible con la fiesta de toros y con su hijo Andrés Vázquez, el matador que llevó su nombre por toda la geografía española con orgullo, con disposición, arte, belleza y valor. El Nono vuelve una vez más en la última etapa de su vida a sentirse torero, a manifestar a los demás para qué nació un ya lejano año de 1936 y dar a su tierra zamorana el halo dulce del recuerdo grato, sencillo e inolvidable de mover y girar la muñeca y los brazos con un capote de brega y una muleta de paño, ante los cuernos de un toro bravo.De una u otra forma todos estaremos contigo en el corazón el último sábado del mes de julio sintiendo tu arte, apoyándote y respetándote, primero en tu pueblo, Villalapando, para oír la teórica el día 25 y más adelante, el sábado 28 en Zamora para presenciar la práctica. ¡Suerte, maestro!
Foto: José Fermín Rodríguez
manolo dice
vamos,maesro.mucha suerte en zamora