Verdad es que cuando llegan los momentos amargos uno no sabe cómo reaccionar y desconoce si podrá mantener cabalmente la entereza de ánimo ante la adversidad. Llegó la noticia volandera a través del periódico: Ángel Pedrosa, el encargado de las publicaciones de la Diputación provincial de Valladolid había doblado la rodilla de su vida ante la dolencia y enfermedad que le aquejó y contra la que luchó estos últimos años.
Pedrosa, el bueno de Pedrosa, aficionado a los toros y especialmente a cuanto sobre ellos se publicaba, mantenía con el Anuario taurino de la Federación una estrecha relación para colaborar o acercar a otros a la divulgación ya poética, ya artística, ya de invención que se recoge entre las páginas de un texto como el citado, exclusivo de toros y de cuanto a ellos se refiere dentro de la provincia de Valladolid. Asiduo además a los actos culturales taurinos programados, formaba parte del grupo de los Caballeros entre los que su íntimo Ángel María de Pablos dinamizaba unos actos poéticos llenos de hondura y transmisión. Este año, pese a estar invitado, ya no pudo acudir a las jornadas taurinas de Rioseco en donde junto a los hermanos Castaño, toreros ellos de Salamanca, algunos de sus compañeros desgranaron poemas taurinos y amenizaron la charla coloquio en el salón de sesiones de la Casa Consistorial de la Ciudad de los Almirantes.
A la memoria me vienen ahora las palabras de su amigo Ángel de Pablos y el recitado de su poema «Banderilla» profusamente recogido en la antología poética taurina editada a costa de la Comunidad de Cantabria y el Aula de cultura santanderina «La Venencia», cuando hizo un pequeño recordatorio del porqué de su ausencia en el acto de Rioseco, y ya la enfermedad se había cebado en él.
Ángel Pedrosa, un hombre bueno, taurino hasta la médula y amante del buen vino de la Ribera y de Bocigas, se nos ha ido en silencio, sin vocear, de puntillas, con toda su humanidad grande, de nobleza y afabilidad y escuchando el poema de la «banderilla» de su íntimo Ángel María de Pablos o preparando cualquiera de las ediciones del servicio de publicaciones de la Diputación provincial de Valladolid en donde trabajó hasta su final.
Que estas toscas líneas compuestas de corrido no sean panegírico audaz, sino reconocimiento a una trayectoria y a una afición desempeñada a ley y entrega.
DEP un buen aficionado a los toros de nuestra tierra, Ángel Pedrosa Galán.
Mari ángeles dice
Emocionantes y agradecidas sus palabras por Angel . Gracias,.
victor tallon dice
Mi mas sentido pesame a la familia.
Aunque no he tenido el placer de pasar junto a el mucho tiempo , en el poco tiempo que he podido conocerle me demostro que era un gran aficionado y mejor persona .
Que dios le tenga en el cielo , en una buena barrera para que asi siga disfrutando del toreo .
DEP.