La Ganadería Antonio Palla, situada en un entorno natural en pleno campo de Ledesma, pone a disposición tanto de los amantes del toro bravo como de aquellos que quieran acercarse, una fascinante experiencia ofreciendo la oportunidad de disfrutar y contemplar la imponente belleza del toro bravo en su hábitat natural: disfrutar de un día inolvidable, en contacto directo con la naturaleza en la dehesa del Campo Charro.
Podrán disfrutar de unos momentos inolvidables en un bello entorno y en plena naturaleza junto al conjunto histórico de la villa de Ledesma y junto al parque natural de los Arribes del Duero, y conocer al toro bravo en su hábitat natural, donde pastan más de 500 animales.
El toro bravo es el animal mas emblemático de nuestro país y constituye la mayor aportación española a la cría animal y a la genética mundial, se trata de una de las razas más antiguas del mundo. Es la joya del Patrimonio genético de las razas ganaderas españolas y existen poblaciones de esta raza que cumplen los parámetros de la FAO para ser consideradas en riesgo de extinción. El sistema de crianza del toro de lidia es en extensivo y respetuoso con el medio ambiente y está reconocida como Patrimonio Cultural desde 2013.
La abundante representación taurina de la que disponemos, es muestra del gran culto con el que cuenta este animal ya desde la época prehistórica. La figura del toro ha simbolizado en las diferentes culturas la bravura y el poder, asociado, en el ámbito más doméstico, al poder sexual del animal. En su forma más salvaje es representado tradicionalmente por su fuerza, valor y corpulencia, y podemos encontrar escenas de la caza del toro salvaje en algunas pinturas pertenecientes al período Neolítico. También en el Arte Egipcio reafirmamos la importancia del animal, no solo por sus distintas representaciones escultóricas y pictóricas, sino por la asociación del mismo Faraón con el toro bravo. Son muchas las muestras a lo largo de la historia de la presencia taurina en diferentes manifestaciones artísticas, entre las que podríamos destacar los numerosos grabados de Francisco de Goya, las pinturas de Miquel Barceló y Pablo Picasso, además de la poesía de Miguel Hernández y Federico García Lorca.
PLAN DE ACTIVIDADES
ACTIVIDAD 1: Visita guiada realizada por el ganadero D. Antonio Palla. Se hará un recorrido (en remolque) haciendo paradas por los diferentes cercados, donde podrán observar a los toros a campo abierto, las vacas con sus crías, los sementales, etc. En cada una de las paradas, el ganadero aportará información sobre la crianza de los animales y su función.
ACTIVIDAD 2: Paseo a pie con un ingeniero agrónomo que nos hablará sobre el ecosistema de la dehesa salmantina y sus peculiaridades.
ACTIVIDAD 3: Comida campera.
ACTIVIDAD 4: Tentadero.
PRESUPUESTO DESGLOSADO:
- Visita guiada + comida: 70€ +IVA p.p.
- Paseo con ingeniero agrónomo: 200€ +IVA.
- Tentadero: 200€ +IVA.
*Posibilidad de traductor +100€/h aprox.
CAMPO DE LEDESMA (SALAMANCA) FINCA «GUSENDE MOSCOSA»
+34 630 046 856
Deja una respuesta