Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Reportajes / Anuario taurino 2011, esfuerzo y pasión por los toros

marzo 24, 2012

Anuario taurino 2011, esfuerzo y pasión por los toros

Ya está en la calle el Anuario taurino 2011, editado por Simancas Ediciones S.A., y publicado por la iniciativa de la Federación taurina de Valladolid, que recoge en 148 páginas el momento de la fiesta de toros en artículos, colaboraciones, opiniones y recordatorios, apoyado todo por un magnífico soporte gráfico de obligada consulta para el aficionado. Este Anuario se distribuye además gratuitamente entre los aficionados, Peñas taurinas, entidades y asociaciones de España que tienen que ver con el mundo de los toros. El Anuario 2011 cuenta además con una pléyade de escritores que aportan sus creaciones “gratis et amore” para que la causa de la fiesta de toros  y su parva inmensa de trabajo y arte, se vea de alguna forma también apoyada desde esa creación individual del crítico taurino, del periodista o del aficionado que espontáneamente quiere asomar su opinión en la prestigiosa revista anuario. Por supuesto que los anuncios comerciales de productos y sus reclamos publicitarios aportan la mayor parte del costo de la edición; por lo que es preciso dejar dicho que sin esas aportaciones generosas de la publicidad, muy difícilmente sería posible sacar  a la luz estas páginas taurinas y entregárselas al público un año más de forma altruista y desinteresada.

Uno de los apartados más peculiares del Anuario son las fotografías, instantes grabados en plata electrónica por los artistas de la cámara que han plasmado el momento del lance, de la gloria y también el tinte del fracaso, en las faenas de los diestros toreros. Luis Laforga, el prestigioso vallisoletano que marca la media verónica a pies juntos, hermosa y plástica de José Tomás, enjaretada a la codicia del toro de El Torreón que se entrega humillado ante la tela, es quien presenta la portada de este Anuario taurino 2011. Luego por dentro las ráfagas instantáneas de Barba; Arroyo, Arjona; José Mª Barrios; Álava; José Salvador; Berbo; Luis  Vega y Fermín Rodríguez entre otros más sirven para engrandecer aún más el recuerdo y la memoria del pasado año taurino en una baraja de retratos llenos de interés, plasticidad, emotividad y gracia.

El Anuario taurino 2011 se desenvuelve por un centenar y medio de páginas con plumas de escritores taurinos consagrados como Manolo Molés; Rubén Amón; José Delfín Val; José Luis Lera; Carlos Crivell; Eugenio Oterino; Julián Agulla o Luis Ruiz… entre otros muchos más de nueva hornada y sometidos al cariño, respeto profundo y amor por la fiesta de toros manifestado en sus escritos. También los servicios informativos de la Junta de Castilla y León exponen su aportación, dan a conocer la estadística de festejos celebrados en la Comunidad autónoma y la Consejera de Cultura y Turismo Alicia García Rodríguez abre plaza y saluda como magnífica correllaves de este gran festejo que representa la publicación.

Por parte de la Federación taurina hay que destacar el esfuerzo encomiable para llevar al lector, año tras año, y cita tras cita este acontecimiento. Especialmente el de Justo Berrocal; Jesús Pedrosa, José María Alonso o Herminio Jiménez quienes, cada uno en su campo, hacen  que el sueño quimérico pueda ser una realidad. Los pasos perdidos, las idas y venidas, las visitas, el comentario, el ofrecimiento y la disponibilidad para servir al resto es una de las notas más significativas en la obra que se suelta al ruedo de la opinión pública para servir de homenaje y reconocimiento a tantos hombres que  cada día posibilitan surja la emoción, explote la belleza en una plaza de toros, cuando un torero domina, templa, manda y somete a un toro bravo.

Tengo en mis anaqueles once de los Anuarios que, año tras año, el equipo de la Federación taurina pone en manos del aficionado, de los ganaderos, empresarios, toreros y responsables públicos para su disfrute y conocimiento. Los primeros editados a todo color han dado paso a estos en blanco y negro, por aquello de los costes de producción, el ahorro obligado y la escasez de recursos. No obstante bien empleados están los obtenidos, incluso multiplicados por aquello del esfuerzo, la solidaridad y la entrega gratuita de la obra humana.

Gracias, de verdad y sinceras a todos cuantos lo han hecho posible.

Article by Jesús López Garañeda / Reportajes 2 comentarios

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

Daniel Luque abre con triunfo la temporada taurina en Castilla y León

El lobo mata once becerros en la ganadería de Pepe Mayoral en Castronuño.

Las Ventas de Madrid, la locura joven por los abonos gratuitos.

El novillero murciano Jorge Martínez en Grana y Oro esta semana.

Comentarios

  1. julio martin dice

    marzo 24, 2012 a las 11:25 am

    bien por sacar otro añño mas el anuario. Gracias como aficionado

    Responder
  2. mercedes dice

    mayo 23, 2012 a las 8:49 am

    Enhorabuena y gracias por el anuario taurino q mwe han regalado. Merece la pena. Saludos de Mercedes García

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2021

Anuario 2021

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

Daniel Luque abre con triunfo la temporada taurina en Castilla y León

El lobo mata once becerros en la ganadería de Pepe Mayoral en Castronuño.

Las Ventas de Madrid, la locura joven por los abonos gratuitos.

El novillero murciano Jorge Martínez en Grana y Oro esta semana.

El Km. 0 comienza para los novilleros sin picadores en Vistalegre

Caja Rural de Zamora y Tauroemoción, esperanza, ilusión y trabajo para la Plaza de toros de Valladolid.

Copyright © 2023 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Anuario 2021

Disfrute online del Anuario 2021 de la Federación Taurina de Valladolid. Haga click sobre la imagen para acceder.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.