En esta ocasión un nuevo ejemplar de ANUARIO TAURINO 2016, editado por Gráficas Lafalpoo para la Federación taurina de Valladolid ha empezado ya a ser distribuido entre las entidades, organizaciones, bibliotecas y particulares que lo deseen en un apoyo más para el fomento de la fiesta de toros. Ciento setenta páginas de artículos y crónicas taurinas realizadas por escritores, personalidades, aficionados y críticos taurinos además de una colección de fotografías singulares completan esta revista anuario con un análisis más que meritorio del año taurino pasado.
La Gala celebrada en Valladolid sirvió de marco singular el pasado jueves para la presentación del Anuario con el reparto de un ejemplar para cada uno de los asistentes al acto que pudieron ver, leer y apreciar el contenido del mismo.
Este Anuario taurino cuyo depósito legal tiene recogido y su ISSN lleva el número 1889-6898 para catalogación entra a formar contenido de la Biblioteca digital taurina de la Junta de Castilla y León en cuya web podrá descargarse y consultarse tal y como ya sucede con los anteriormente editados que completan un fondo documental muy interesante y singular para el estudio de la Fiesta de los Toros. La Biblioteca digital taurina es un hallazgo importante, didáctico, magistral y de un servicio público impagable puesto en marcha por la Consejería de Cultura de la Junta de Castilla y León para cuantos quieren conocer, analizar, estudiar y documentarse acerca de la Fiesta de los toros.
Este Anuario lo encabeza el Presidente de la Diputación provincial de Valladolid, Jesús Julio Carnero García, con unas palabras de aliento y de agradecimiento por el trabajo realizado «al volver a hacer posible el milagro de sacar adelante una publicación imprescindible para quienes quieren conocer de primera mano el estado actual del mundo del toro en nuestro entorno más próximo».
Este año, de portada lleva una fotografía de José FERMÍN Rodríguez, el gráfico medinense, con la figura del torero que trajo a Valladolid de nuevo el lleno y la esperanza por la fiesta de toros: José Tomás en un pase del desprecio y un escorzo del toro lidiado, captado en el preciso instante inverosímil del movimiento y cambio de la embestida por el celo ante la muleta del torero.
José Fermín Rodríguez como José Salvador, José María Barrios y antes Luis Laforga son ejemplo de personas que recogen con sus cámaras aquellos instantes que luego atrapan y reviven el recuerdo de un instante fugaz, único e irrepetible cuando un hombre torea en tarde de toros.
Foto: José SALVADOR
Deja una respuesta