Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Reportajes / Apretar la montera y calar el entrecejo

febrero 12, 2012

Apretar la montera y calar el entrecejo

Ya está el ceño del torero marcando la preocupación del comienzo del festejo taurino y el momento que llega de presentar cara al morlaco, de aparecer ante el público y de gustar y gustarse con el arte que cada uno atesora. Es el momento previo cuando parece como si la montera todavía no encajara bien el astracán en la cabeza del diestro hasta que la cubierta de tafetán se ajuste al cabello del colodrillo torero.

La responsabilidad parece que pasa de las manos a la cabeza en un empuje firme, recio pero sutil, enmarcando las cejas sin dejarlas entrar en el habitáculo monteril, mirando al frente, a la puerta de chiqueros por donde saldrá el burel que pondrá y quitará razones.

Con la acción se sueltan los nervios. Y todos cuantos dedican sus vidas a la tauromaquia lo han hecho en más de una ocasión: La mirada firme, seria y pendiente. Los nervios intentándolos dominar para que no se desaten en el peor de los momentos. Superar la turbación, el desasosiego, es un ejemplo de dominio y temple modélico que se ve muy a menudo entre los callejones de las plazas de toros. Por eso hoy, he traído aquí este comentario lleno de verdad y miedo; de esperanza y responsabilidad; de fe y entrega; de competencia y de obligación… Todo ello en verdadero homenaje a esos hombres que se visten de luces cada tarde, bien de matadores, bien de subalternos, que saben a lo que se enfrentan: Un toro bravo, fuerte, duro y acometedor y un público exigente, inflexible y quisquilloso, pero con generosidad, además del testimonio auténtico de sí mismos.

Cuando Francisco Montes Paquiro, el de la calle chiclanera del Santo Cristo, inventó este sombrero, esta gorra de torear, incluida en su tauromaquia completa y se popularizó su uso entre los toreros, nadie pensó que llegaría a ser una de las piezas más utilizadas, para saludar, ovacionar, entregar o brindar, con orgullo y arrogancia entre los diestros toreros de todos los tiempos. Él dio el sentido artístico y nombre a la montera y en la foto de hoy, el tiempo, la acción, la fe, el miedo, la responsabilidad y el sentimiento tienen, una vez más, su parte de recuerdo y visión de aquella tarde de toros.

 

Foto. Fermín Rodríguez

Article by Jesús López Garañeda / Reportajes 1 comentario

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

Los festejos populares de Valladolid los harán al alimón las empresas Tauroemoción y Toroduero.

Estos son los toreros de la COPA CHENEL en Madrid

Daniel Luque abre con triunfo la temporada taurina en Castilla y León

El lobo mata once becerros en la ganadería de Pepe Mayoral en Castronuño.

Comentarios

  1. Juan josé dice

    febrero 13, 2012 a las 4:44 pm

    Bien expresado y mejor captado el momento. Les felicito. Ese torero es el novillero catalán Jesús Fernández.
    Juan José R

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2021

Anuario 2021

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

Los festejos populares de Valladolid los harán al alimón las empresas Tauroemoción y Toroduero.

Estos son los toreros de la COPA CHENEL en Madrid

Daniel Luque abre con triunfo la temporada taurina en Castilla y León

El lobo mata once becerros en la ganadería de Pepe Mayoral en Castronuño.

Las Ventas de Madrid, la locura joven por los abonos gratuitos.

El novillero murciano Jorge Martínez en Grana y Oro esta semana.

Copyright © 2023 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Anuario 2021

Disfrute online del Anuario 2021 de la Federación Taurina de Valladolid. Haga click sobre la imagen para acceder.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.