La localidad jienense de Arroyo del Ojanco ha celebrado su XIII Congreso nacional de toros de cuerda con la presencia de distintas localidades españolas que tienen a estos festejos como garantía y reclamo de sus celebraciones patronales.
La tarde del Sábado 16 de Abril estuvo copada por las reses de la ganadería de «Samuel Flores» de manera que las exhibiciones las abrió el Organizador, Arroyo del Ojanco, que corrió a «Reina mucho». A continuación le correspondió el turno a la localidad de Carcabuey, seguido de Grazalema que exhibió al toro «tabernero» procedente de la ganadería de «Las Ramblas» . Las últimas exhibiciones de la tarde corrieron a cargo de las localidades de Alquerías de Santa Bárbara a la que le ha correspondido «pitador» , ejemplar de «Samuel Flores»; y cerró la tarde Onteniente con «rosalindo»
El Domingo día 17 de Abril lo intempestivo del tiempo y la lluvia que jarreó impidió que se pudieran correr los toros adquiridos en la ganadería de Alcurrucén, así como las de los mozos de la localidad zamorana de Benavente; los valencianos de Chiva, organizadores del Congreso en 2015, Lodosa con «Cumbre negra» y el cierre de las exhibiciones a cargo de la localidad toledana de Yuncos.
Muchos jóvenes, una multitud incontable, manifestaron su apoyo, su dedicación y su fortaleza en estos festejos populares que tienen al toro de cuerda por actividad taurina tradicional de tantos pueblos españoles que siguen celebrándolos con alegría, camaradería y unión.
Una exhibición y muestra importante, llena de vida e interés para el fomento de la Tauromaquia popular con trece años ya, consecutivos, de acontecimiento festivo con el toro bravo como protagonista.
Fotografía: José CARPITA.
Deja una respuesta