Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Reportajes / El arte de Marialva en Diego Ventura despertó mi emoción

mayo 29, 2017

El arte de Marialva en Diego Ventura despertó mi emoción

Catorce veces crujieron ya las chavetas y cerrojos de la puerta grande de Madrid para dar salida a un caballero rejoneador pletórico, único y revolucionario como es Diego Ventura. Ayer la última y grandiosa tarde. Centauro en sazón de plena madurez, amoroso de su profesión y con una vida dedicada a endurecer la rabadilla a lomos de sus caballos a los que, me consta, monta todos los días al menos siete horas como poco. Ensaya, se prepara, doma, cuida, inventa, original en la concepción del toreo a caballo, hasta hacer un solo cuerpo con todos y cada uno de sus caballos. Luego rejones, farpas, rosas, cortas… entre variado repertorio de cabriolas, llegadas y cercanías escalofriantes, inverosímiles, movimientos acompasados, rítmicos y llenos de plasticidad han vuelto a reconciliar a muchas personas con esta modalidad taurina del bello arte del rejoneo.

No podía ser de otra forma. La empresa de Madrid programó un mano a mano de época sin duda alguna entre el mismo Ventura y el pacense Leonardo Hernández con toros de Carmen Lorenzo y El Capea en el mismo corazón de la feria de San Isidro. Y el resultado a la vista está para quienes gustan de esta modalidad torera que dicen es más fácil que la otra, la de a pie o lidia ordinaria. Para todo habrá opiniones, pero tengo que decir a fuer de sincero que me emocioné viendo la corrida de toros de rejones de ayer, con dos caballeros a lomos de sus cabalgaduras parando, templando, mandando, guiando, clavando, crujiendo los huesos de sus inseparables animales, haciéndolos elásticos como de goma y de ellos mismos en una integración corporal más de la metafísica que del natural movimiento del esqueleto.

Diego Ventura, ayer lo corroboró sin duda alguna, es un hombre caballo por la metamorfosis de su actuación, y sus animales se dejan guiar sabiendo que la mano templada, segura y profesionalmente más que preparada, los lleva a una conjunción única en el tiempo cuando un hombre y un caballo se integran para lograr el fin más deseado.

En todo caso, nadie sabe el tiempo, las horas, los desvelos, sinsabores, el esfuerzo, el trabajo, los sudores y contrariedades tenidas en el camino hasta llegar a esa plena conjunción entre ambas partes, inseparables, dóciles, amadas y entrenadas hasta el límite.

Sí. Ayer a mí me despertó la emoción presenciando una corrida del bello arte del rejoneo en la plaza de las Ventas de Madrid. Gracias, Diego.

Foto: D. Ventura/web

Article by Jesús López Garañeda / Reportajes / capea, diego ventura, madrid, marialva, rejoneo 1 comentario

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

La Feria taurina de Zamora cuenta con Alberto Durán en el cartel.

Última novillada semifinal del circuito madrileño en San Agustín de Guadalix.

La Feria taurina de Burgos espectacular, ya en la calle

Muere el taurino Francisco José Lorenzo en Villoldo (Palencia)

Comentarios

  1. María dice

    mayo 29, 2017 a las 2:17 pm

    Pues es verdad tarde para no olvidar disfrutando del torero, y toros con dos grandes rejoneadores,

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2022

Anuario 2022

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

La Feria taurina de Zamora cuenta con Alberto Durán en el cartel.

Última novillada semifinal del circuito madrileño en San Agustín de Guadalix.

La Feria taurina de Burgos espectacular, ya en la calle

Muere el taurino Francisco José Lorenzo en Villoldo (Palencia)

Ekaitz Moreno, ganador del XIV Certamen de Tentaderos «Ciudad de los Almirantes»

El novillero Pérez Pinto en Grana y Oro esta semana.

Copyright © 2023 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Anuario 2022

Disfrute online del Anuario 2022 de la Federación Taurina de Valladolid. Haga click sobre la imagen para acceder.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.