La presentación del manifiesto hecha el pasado día 10 de septiembre en las Casas del Tratado de Tordesillas en un acto público seguido por el interés de los medios de comunicación, que vieron el filón para sacar del marasmo noticiable de la época septembrina y post vacacional uno de los aspectos más seguidos y tratados por ellos como es el del Toro de la Vega, por el que profesores de Universidades de España, Colombia y Portugal apoyaron e hicieron púbico el contenido de un manifiesto a favor del torneo medieval taurino, singularísima pieza de la antropología y de la Tauromaquia antigua, sigue aumentando a pasos agigantados.
Como quiera que lo importante del asunto es la trascendencia educativa que la cuestión tiene en sí misma, un número amplio de profesores de Universidades españolas se han adherido a dicho manifiesto desde que éste se hizo público y que puede ser consultado en este mismo periódico digital.
La iniciativa fue presentada y firmada por Miguel Ángel Quintana Paz, de la Universidad Europea Miguel de Cervantes de Valladolid; Javier Hernanz Pilar, de la Universidad de Valladolid; Jesús González Requena, de la Universidad Complutense de Madrid; Luis Capucha del Instituto Universitario de Lisboa – ISCTE-IUL- Portugal; Julio César Goyes Narváez de la Universidad ACIOAL de Colombia; Gabriel Arturo Castro de la universidad del Tolima, Ibagué, Colombia; Amaya Ortiz de Zárate, de la Universidad Complutense de Madrid; Lorenzo Torres Hortelano de la Universidad Rey Juan Carlos; Tecla González Hortigüela de la Universidad de Valladolid; Basilio Casanova Valera, de la Universidad Complutense de Madrid Luis Martín Arias de la Universidad de Valladolid. Estos fueron los primeros y quienes presentaron esta iniciativa a la que ahora se han añadido un número muy considerable de más Catedráticos y profesores universitarios.
Como una mancha de aceite cuya extensión no se puede parar, el apoyo a este festejo taurino tan singular y significativo de la Villa de Tordesillas, crece y crece desde que se dio a conocer la iniciativa, lo que nos alegra sobremanera, al ver cómo el festejo tradicional, famoso y único del Toro de la Vega concita las atenciones de unos y de otros, aunque nunca había existido un círculo de profesores universitarios que mostrara abiertamente su apoyo a esta singular actividad de la Tauromaquia más antigua e histórica que se conserva en España.
En breve, según dijo el alcalde de la Villa José Antonio González, se celebrará un acto en el salón de actos de las Casas del Tratado para todo el público de Tordesillas de exaltación al genuino festejo del Toro de la Vega.
Foto: J. López.
Deja una respuesta