Casi todo en Cataluña es distinto: El color del cielo, el aire, el agua, el negocio y por supuesto la política. Aquellos grupos mercantiles catalanes que se extendieron por Castilla fundamentalmente y llamaron a su tierra a golpe de bolsa de trabajo para innumerables familias y gentes del resto de España que, tras los años del hambre, se les facilitó una vida mejor. Hoy, muchos de aquellos se han hecho tan a la medida, integración y cambio total que ven a quien echó horas al progreso de personas y tierras como enemigos e incluso ladrones que les roban la hacienda, y lo que es peor, el alma, el sentimiento, la solidaridad humana y la patria común. Era Barcelona el epicentro moderno y europeo, la locomotora económica junto a las provincias vascas de un paso gigantesco adelante de una sociedad española, doliente, mísera, atrasada y casi analfabeta a otra pujante y cosmopolita. Y allí llegaron familias, grupos e individuos dispuestos a luchar con ahínco y decisión por los suyos y una vida mejor.
Con la siempre dispuesta administración de aquel desarrollo surgieron telares, fábricas textiles, centros modernos de fabricación y transformación de materias primas, en una palabra el poder del dinero triunfando en su exigencia capital y transformando mentes y lugares desde la enseñanza primaria hasta la universitaria y accediendo a cotas insospechadas en otros lugares del mismo territorio. También los modos de diversión adaptados a la época que tocaba vivir.
Uno de estos modos, sin duda ninguna, fue la plaza de toros Monumental de Barcelona levantada en los mismos días en que la primera de las guerras mundiales crujiría huesos y carne de civiles y soldados de reemplazo. En su recinto se dieron corridas de toros hasta su cierre el año 2007 en un canto de cisne apoteósico con el diestro José Tomás en el cartel de despedida, pues los avatares políticos de su gobierno habían decidido la prohibición de los toros en toda Cataluña desde julio de 2010. Y aunque seis años después, exactamente en octubre de 2016 el Tribunal Constitucional mediante sentencia firme declarara el derecho a celebrar en su recinto corridas de toros, la pasividad, el incumplimiento y la falta de deseo y ganas por parte de sus propietarios, la llamada Casa Balañá, que renuncia a dar toros en la Monumental en su calidad de empresa titular de la misma, ni en régimen de arrendamiento. Así lo ha hecho saber tanto a la Federación taurina catalana como a ANATUR, que solicitó la plaza para dar una corrida en el mes de junio.
Por tanto ni se comen las berzas ni las dejan comer, sería la conclusión más que evidente para quienes vemos las cosas desde fuera del interés particular, condicionado y adaptado ya en su misma vida por cuantos están metidos allí en aquella sociedad, de hoz y de coz, pese a todos los pronunciamientos populares, legales, emotivos y el clamor de tantos y tantos aficionados.
Cuando desde la Federación taurina de Cataluña el tristemente desaparecido Luis María Gibert inició su campaña para defender la ley y la razón, poniéndose manos a la obra y logrando que la ILP taurina llegara a buen puerto con la obtención, el respaldo y presentación de 600.000 firmas recabadas entre los aficionados españoles, a fin de que el Congreso de los Diputados en esta iniciativa popular declarara a la Tauromaquia como bien de interés cultural, nadie dudó de la tenacidad en su labor, el trabajo, la entrega y la profesionalidad de Luis María, unida a la ilusión de tantos y tantos aficionados que vimos con alegría aquel día 6 de noviembre de 2013 en que el Senado aprobó la declaración de la Tauromaquia como patrimonio histórico cultural de los españoles quedando blindada la fiesta de los toros.
Por el contrario, hoy los negocios, los avatares y la vida del dinero han hecho que la tradición, la historia y el deseo de tantos y tantos aficionados haya sido dado de lado, violentado y acabado por un plato de lentejas, bien adobadas la verdad, pero un plato de lentejas al fin y al cabo.
Y todo es síntoma de una traición cobarde aceptada y hecha realidad, tanta como el sol que nos alumbra. Y Luis María Gibert revolviéndose en su tumba, traicionada su memoria y su decidido e impagable trabajo por la Fiesta.
FEDERACION DE ENTIDADES TAURINAS DE CATALUÑA dice
En reunión mantenida el pasado 1 de febrero por representantes de la FETC con Pedro Balañá Mombrú, este comunica la decisión de NO organizar “de momento” corridas de toros en la Monumental, ni como empresa titular y propietaria de la misma ni tampoco en régimen de arrendamiento, como sucedió entre 2007 y 2011.
El argumentario para llegar a ese NO, que Balañá explicó en dicha reunión, atiende tanto a consideraciones jurídicas como sociales y políticas que aquí no se valoran.
Esta FETC, desde el respeto a la libre decisión de la Empresa propietaria de la Monumental y valorando lo que la Casa Balañá ha supuesto para la historia de la Tauromaquia, a lo largo de más de un siglo y especialmente en Cataluña, manifiesta:
1. Frustración por la falta de coraje de la Casa Balañá para afrontar el desafío de abrir la Monumental al toreo, aún contando con el respaldo de la Ley . Que el crispado e incierto escenario social y político catalán invite a la prudencia no debería significar la renuncia a ejercer derechos inviolables reconocidos en la Constitución.
2. Firmeza en continuar desarrollando su actividad, como representante de los colectivos y aficionados taurinos de toda Cataluña.
3. Certeza en que la llama taurina en Cataluña no la apagarán los vientos de la intolerancia y la manipulación sino que, al contrario, se avivará con el respaldo de aquellos que sienten la libertad pisoteada. Y si ese “de momento” algún día cambia…
AQUÍ ESTAMOS. AQUÍ SEGUIREMOS.
FTT de Cataluña
SALVADOR BOIX dice
QUÉ VERGÜENZA, PEDRITO
¿De que tienes miedo? ¿Que te han amenazado, quizás? ¿Quien? ¿Dónde? ¿Que te han dicho que si lo intentabas te inspeccionarían las cuentas corrientes y las butacas de los cines y te has espantado? Tal vez tendrías que explicarlo si es que ha sido así. Pero no lo harás, y aun menos darás la cara, porque tienes miedo y te falta valor. Siempre te has escondido en lugar de reaccionar como un valiente, como un hombre con memoria y dignidad. Te acojonas y te miras la cartera hasta traicinar tu propia historia y la de la gente que te ha respetado y que te ha hecho rico.
Seguro que ya hace tiempo que lo tenias todo bien atado y pacdo con los poderosos como tu, con mucha moneda de por medio, urdiendo en secreto el último saqueo a la tauromaquia de forma abjecta y cobarde. La historia lo desvelará y si yo estoy te lo recordaré.
Los pobres aficionados que habían confiado en vuestra dignidad y valentía para liderar el intento –al menos el intento- de resurrección, ahora están desolados y, sobretodo, cabreados. Nos habeis engañados; habeis comtido una estafa moral e histórica; habéis traicionado la buena fe de mucha gente que confiaba que devolveríais al toreo un poco de lo que el toreo os ha dado a lo largo del último siglo. Solo teníais que haber puesto el hilo en la aguja del intento. Tan solo el intento ya os habría redimido, Pedrito. Pero ni eso habeis querido hacer. La historia escribirá que Balañá fue un pusilánime sin el coraje necesario para recuperar el toreo en Barcelona, ni con las leyes a su lado. No deberías poder dormir tranquilo, Pedrito. Y no podría.
Las afición esta muy decepcionada y enfadada. Ilusos, los aficionados confiaban en que estaríais a sulado: el pobre Gibert que se había dejado la salud; y Josa; y tantos otros que lucharon para restablecer nuestra dignitad arrebatada el 2010 no se merecen esta traición de vuestra parte.
Tu, y tu padre y tu abuelo habeis visto correr la sangre de los valientes en la arena de la Monumental a lo largo de cien años y a su costa ahora sois asquerosamente ricos.
Pero no se os ha pegado nada. ¡Que mala suerte!
Habéis demostrado ser unos cobards, indignos de la fortuna que habéis ganado y exprimiendo las femorales de los toreros y las ilusiones de la gente.
No hay derecho, Pedrito. No hay derecho.
Salvador Boix