Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Blindado el toro jubilo de Medinaceli

noviembre 14, 2011

Blindado el toro jubilo de Medinaceli

 En la noche del sábado, durante el encuentro que se celebraba en el Palacio de los Duques de Medinaceli, el alcalde de la localidad Felipe Utrilla dio a conocer el acuerdo que el pleno del ayuntamiento había aprobado con anterioridad, declarando el Toro de Jubilo “patrimonio cultural inmaterial” según lo estipulado en la Convención de la UNESCO.

“Por supuesto que no podemos escatimar cualquier posibilidad que tengamos para proteger el toro jubilo», reconoció el alcalde tras recordar que desde el año 2002 cuenta con el respaldo de la Junta de Castilla y León que lo declaró «espectáculo taurino tradicional», al estar documentada la historia de esta celebración”.

 El presidente de la Asociación Internacional de Tauromaquia Williams Cárdenas, presente en el acto, destacó que con la aprobación habida en el ayuntamiento, se tiene garantizada la protección del Toro de Jubilo, basada en un tratado internacional con total legitimidad.

Ceremonia de Medinaceli de este año 2011

 

El paso posterior, es en el que se viene trabajando conjuntamente con los distintos países con tradición taurina, sin prisa, pero sin pausa, para conseguir la incorporación de la tauromaquia en la lista representativa del patrimonio cultural inmaterial de la UNESCO. Pero mientras, el blindaje esta garantizado por la Convención subrayo Cárdenas.

 De esta forma, dos importantes localidades sorianas han declarado P.C.I. sus celebraciones taurinas: El Burgo de Osma que recientemente formuló una declaración similar que se engloba dentro de la implicación que está habiendo en numerosas localidades de la Comunidad de Castilla y León donde existe una gran tradición y sentimiento hacia la Fiesta de los toros.

El Toro Jubilo –de sacrificio jubilar y jubileo, nunca de júbilo–  que el sábado se revivió de nuevo en Medinaceli (Soria) estuvo prohibido desde 1962 hasta 1977, después de que unos reporteros británicos denunciaran el festejo y originaran que las autoridades de entonces no permitieran su celebración, algo que con la declaración aprobada en su ayuntamiento no volverá a suceder.

 

 

 

Article by Federación Taurina de Valladolid / Noticias Deja un comentario

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

El novillero murciano Jorge Martínez en Grana y Oro esta semana.

El Km. 0 comienza para los novilleros sin picadores en Vistalegre

Caja Rural de Zamora y Tauroemoción, esperanza, ilusión y trabajo para la Plaza de toros de Valladolid.

A los novilleros de Castilla y León ni los rabos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2021

Anuario 2021

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

El novillero murciano Jorge Martínez en Grana y Oro esta semana.

El Km. 0 comienza para los novilleros sin picadores en Vistalegre

Caja Rural de Zamora y Tauroemoción, esperanza, ilusión y trabajo para la Plaza de toros de Valladolid.

A los novilleros de Castilla y León ni los rabos

Homenajean en su tierra al primer novillero con caballos del escalafón

Reconocen el trabajo de Carlos Zúñiga en la plaza del Puerto de Santa María

Copyright © 2023 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Anuario 2021

Disfrute online del Anuario 2021 de la Federación Taurina de Valladolid. Haga click sobre la imagen para acceder.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.