Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Reportajes / Bordado del terno torero con hilos de oro

marzo 1, 2012

Bordado del terno torero con hilos de oro

Me acuerdo de pequeño cuando veía en el cine de mi pueblo aquella película titulada «El Niño de las monjas», de Ignacio Iquino filmada en 1958- ya ha llovido- y oía la canción característica con la emocionante y sentida letra de José Soriano y música de Ángel Ortiz.

Fueron las madres las monjas/ del niño aquel que sin padres se crió/ con ellas en el convento/ su infancia feliz pasó.

Era un hermoso chiquillo
que de valor daba pruebas sin par
por eso constantemente
al chiquitin se oye cantar:

«yo quiero ser torero, torero quiero ser
torero como Granero y Valerito dicen que fue
quiero traer dinero para traer aqui
un manto para esta virgen
que tanto vela por mi».

Se hizo mayor el chiquillo
y del convento por fin se cansó.
Llorando dejó a las monjas
el día que se marchó…

Y en aquel recuerdo la imagen solía componer las manos de las monjas cuando bordaban el terno del niño, Enrique Vera, con el que tendría que salir a torear. Manos dulces, sencillas y primorosas enhebraban la aguja con el hilo de oro dando las puntadas necesarias en la tela hasta formar el colorido de un traje de luces, conteniendo la emoción de aquel niño que ellas criaron desde chiquitín.

Ya me fastidiaba el remoquete que colocaron en la hojita volandera anunciadora de la cinta. Algo así como » la ternura y la sencillez de una historia, sobre el fondo violento de la fiesta de toros«, aunque luego en la propaganda mejicana cambiaron el dibujo del reclamo y retiraron con muy buen criterio aquella pulla explicativa de nada.

Hoy los bordados de chaquetillas, las lentejuelas junto con los alamares o botones de adornos además de los machos que se introducen para apretar y asegurar la posición de la taleguilla y el pantalón de toreros reúnen aderezos diversos, adornos, filigranas y otras muestras artísticas de las bordadoras que confeccionan los trajes de torear con singular maestría y dedicación. En ocasiones, como se puede ver en las corridas de toros, algunas de estas prendas dan un colorido singular al conjunto de diestros y al grupo que participa, sobre todo cuando arranca el señero y emotivo paseíllo que inicia el festejo a los sones de un pasodoble. La chaquetilla, rígida y con hombreras, con las sisas abiertas para permitir el movimiento de los brazos, da un empaque visual bello y singular a los toreros.

Y, lo que es más importante, ante la trascendencia del hecho que significa enfrentarse a un toro  poniendo su vida en juego, la mayoría de los diestros oran, rezan, se colocan confiadamente en las manos de Dios y de la Virgen, pidiendo fervorosamente la protección que impetran siempre antes de empezar su trabajo y su arte ante los públicos de las plazas. De ahí que en capotes de paseo, aparezcan bordadas efigies santas que dan sentido a la religiosidad de estos hombres que conocen, por burlarla cada tarde, la guadaña de la muerte que siempre trae entre sus astas el toro bravo.

Foto: José Fermín Rodríguez

Nota al margen para curiosos: Me dice mi buen amigo el fotógrafo José Fermín Rodríguez que el bordado de la foto corresponde al capote de paseo que lució Canales Rivera en Benavente en la corrida celebrada el día 12 de Octubre. Pues para que también conste, ahí queda el dato.

Article by Jesús López Garañeda / Reportajes Deja un comentario

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

El novillero murciano Jorge Martínez en Grana y Oro esta semana.

El Km. 0 comienza para los novilleros sin picadores en Vistalegre

Caja Rural de Zamora y Tauroemoción, esperanza, ilusión y trabajo para la Plaza de toros de Valladolid.

A los novilleros de Castilla y León ni los rabos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2021

Anuario 2021

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

El novillero murciano Jorge Martínez en Grana y Oro esta semana.

El Km. 0 comienza para los novilleros sin picadores en Vistalegre

Caja Rural de Zamora y Tauroemoción, esperanza, ilusión y trabajo para la Plaza de toros de Valladolid.

A los novilleros de Castilla y León ni los rabos

Homenajean en su tierra al primer novillero con caballos del escalafón

Reconocen el trabajo de Carlos Zúñiga en la plaza del Puerto de Santa María

Copyright © 2023 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Anuario 2021

Disfrute online del Anuario 2021 de la Federación Taurina de Valladolid. Haga click sobre la imagen para acceder.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.