De excelente podría calificarse la jornada final del Bolsín de Zamora, en su IV edición, que pone en marcha el Foro taurino de aquella ciudad y cuya final se desarrolla en la plaza de toros de Toro, emblemática e histórica, profunda y señorial como no hay otra por estas tierras. Hasta el próximo martes no se sabrá el resultado y clasificación que el Jurado dispuesto al efecto hará público en esa fecha. Sin embargo, la crónica de esta tarde habría que destacar la singular aportación ganadera hecha por Santa María de los Caballeros, explotación agropecuaria de lidia que se establece en Fuentelapeña y que tienen en sus manos un tesoro singular de bravura, espectacularidad, nobleza e interés.
Los diez novilleros que han llegado a esta final, todos en mayor o menor medida, han disfrutado con el juego de las vacas, picadas por el varilarguero Javier Bastida quien hizo la suerte de varas con toda la belleza y enseñanza, dando los pechos del jaco, y echando la vara con sentido al lomo de las reses.
Han sido lidiadas cinco, dos de ellas utreras corridas en segundo y quinto lugar con hechuras de categoría, encastadas, bravas y nobles. La que abrió plaza, una erala burraca de incansable repetición que tomó las varas arrancándose de largo y que metió la cara arrastrando el hocico, levantó los primeros aplausos de los espectadores que se dieron cita en esta tarde taurina. Otra colorada la de condición más deficiente, al no plantear la pelea en el caballo y repucharse en la tercera ocasión que la pusieron en suerte, por aquello de algún garbanzo negro habría que tener el cocido, aunque embistió con clase en la muleta y una de pelo salinera, bien armada, buena y encastada.
Hoy está de enhorabuena una ganadería de Fuentelapeña, la de Santa María de los Caballeros, porque produce unas reses excepcionalmente bravas y con clase. Los ganaderos Juan Carlos Encinas y Carlos Verdugo, presentes en la tienta, han sido largamente ovacionados por el público y felicitados una vez concluido el festejo. A la mitad del mismo, el locutor de la organización que llevaba las explicaciones a través de un altavoz en la plaza de toros les hizo salir al tercio donde recogieron una atronadora y merecida ovación.
Un éxito de público y resultado el que lleva a su esportón el Foro taurino de Zamora, que con desvelos, esfuerzos, trabajo y buen hacer pone en marcha con la colaboración de diversos ayuntamientos zamoranos, ganaderos de la zona y la Diputación provincial un magnífico Bolsín taurino.
En el siguiente reportaje de José Fermín Rodríguez varios momentos con los mejores lances de la tarde.
La relación de los diez novilleros que han intervenido es la siguiente:
Alexis SendínSalamanca |
Álvaro MartínMadrid |
Antonio MedinaZafra (Badajoz) |
Carlos OchoaMadrid |
Francisco ColmeneroEscuela de Tauromaquia de Salamanca |
José Andrés MarcilloQuito. (Ecuador) |
Juan Carlos BerrocalValencia de Alcántara (Cáceres) |
Luis PaseroCasarrubios de los Montes (Toledo) |
Mariano SescosseZacatecas. (México) |
Miguel Angel PachecoEscuela Taurina de la Línea (Cádiz) |
Deja una respuesta