Con una climatología especialmente preciosa, suave, cálida y sin viento de mayeo espectacular se ha celebrado la segunda de las jornadas del IX Certamen de Tentaderos «Ciudad de los Almirantes» de Rioseco en la ganadería vallisoletana de Gamazo. Público aficionado abarrotando todo el graderío y remolques llenos de seguidores que aplaudieron con fuerza el tentadero y las evoluciones de los novilleros actuantes en esta ocasión.
Se han corrido vacas eralas del Quiñón de Valdés, bravas, acometedoras y nobles, incansables, exigentes y con arrancadas excepcionales, especialmente las lidiadas en primer y tercer lugar que acudieron al caballo de Rafa Agudo con prontitud, largura, celo y acometividad. Una de ellas fue puesta y acudió con riñones y empuje hasta en cuatro ocasiones, colocada en suerte por el encargado de parar las vacas esta mañana, el torero Mario Campillo y el novillero Hermi Jiménez.
Hoy han actuado los novilleros encuadrados en el primer grupo conformado por Manuel Ramírez, de Málaga; Borja Serrano de Medina del Campo; Juan Ignacio Sagarra de Valladolid; Daniel Alonso de Toledo; Sergio Díaz de Ávila; Miguel Zazo, de Toledo; Omar González de Valladolid; Juan Alonso de Palencia y Félix Arévalo de Segovia. La puntuación obtenida en la mañana de hoy es la que se acompaña al final de este comentario.
Toda la concurrencia fue recibida por el ganadero Íñigo Gamazo quien destacó que pese a la cortedad de la camada de reses para lidiar en su ganadería, no obstante se sentía muy obligado a facilitar a los aspirantes a torero de la Escuela taurina de Rioseco por entender que es una de las obligaciones primordiales de quienes se dedican a esta aventura de lidiar toros, entregar y ayudar a quienes están empezando. En este certamen han colaborado también muy estrechamente Rafael y Titi Agudo, encargados de picar las reses esta mañana, así como el mayoral de la ganadería el siempre jovial Rafael Agudo; Juan Ignacio Sagarra Gamazo y su sobrino Mauricio Gamazo que también presenciaron el desarrollo de esta espectacular y aplaudida jornada.
Un producto ganadero este del Raso de Portillo y Quiñón de Valdés, bravo y encastado, merecedor de mayores atenciones por los toreros y que atrae al público como un imán a las limaduras de hierro gracias a la casta, acometividad, fiereza y nobleza de estos animales tal y como demuestran en todos los lugares en donde han sido lidiados. Algún día los grandes se darán cuenta que estas reses tienen algo en su genética para continuar dando tardes de gloria y proyección por una fiesta de toros que no debe decaer nunca.
CLASIFICACIONES DEL RASO DE PORTILLO
Manuel Ramírez 45
Borja Serrano 51
Juan I. Sagarra 41
Daniel Alonso 43
Sergio Díaz 46
Miguel Zazo 44
Omar González 35
Miguel Angel Lopez 31
Juan Alonso 42
Felix Arevalo 41
EL PRÓXIMO SÁBADO DÍA 25 SE APLAZA EL TENTADERO DE TRAGUNTÍA POR SANEAMIENTO GANADERO. Su celebración se anunciará oportunamente.
REPORTAJE GRÁFICO: José FERMÍN Rodríguez
Deja una respuesta