Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Escuela / Bravura a raudales y nobleza en el Raso de Portillo

marzo 18, 2017

Bravura a raudales y nobleza en el Raso de Portillo

Con una climatología especialmente preciosa, suave, cálida y sin viento de mayeo espectacular se ha celebrado la segunda de las jornadas del IX Certamen de Tentaderos «Ciudad de los Almirantes» de Rioseco en la ganadería vallisoletana de Gamazo. Público aficionado abarrotando todo el graderío y remolques llenos de seguidores que aplaudieron con fuerza el tentadero y las evoluciones de los novilleros actuantes en esta ocasión.

Se han corrido vacas eralas del Quiñón de Valdés, bravas, acometedoras y nobles, incansables, exigentes y con arrancadas excepcionales, especialmente las lidiadas en primer y tercer lugar que acudieron al caballo de Rafa Agudo con prontitud, largura, celo y acometividad. Una de ellas fue puesta y acudió con riñones y empuje hasta en cuatro ocasiones, colocada en suerte por el encargado de parar las vacas esta mañana, el torero Mario Campillo y el novillero Hermi Jiménez.

Hoy han actuado los novilleros encuadrados en el primer grupo conformado por Manuel Ramírez, de Málaga; Borja Serrano de Medina del Campo; Juan Ignacio Sagarra de Valladolid; Daniel Alonso de Toledo; Sergio Díaz de Ávila; Miguel Zazo, de Toledo; Omar González de Valladolid; Juan Alonso de Palencia y Félix Arévalo de Segovia. La puntuación obtenida en la mañana de hoy es la que se acompaña al final de este comentario.

Toda la concurrencia fue recibida por el ganadero Íñigo Gamazo quien destacó que pese a la cortedad de la camada de reses para lidiar en su ganadería, no obstante se sentía muy obligado a facilitar a los aspirantes a torero de la Escuela taurina de Rioseco por entender que es una de las obligaciones primordiales de quienes se dedican a esta aventura de lidiar toros, entregar y ayudar a quienes están empezando. En este certamen han colaborado también muy estrechamente Rafael y Titi Agudo, encargados de picar las reses esta mañana, así como el mayoral de la ganadería el siempre jovial Rafael Agudo; Juan Ignacio Sagarra Gamazo y su sobrino Mauricio Gamazo que también presenciaron el desarrollo de esta espectacular y aplaudida jornada.

Un producto ganadero este del Raso de Portillo y Quiñón de Valdés, bravo y encastado, merecedor de mayores atenciones por los toreros y que atrae al público como un imán a las limaduras de hierro gracias a la casta, acometividad, fiereza y nobleza de estos animales tal y como demuestran en todos los lugares en donde han sido lidiados. Algún día los grandes se darán cuenta que estas reses tienen algo en su genética para continuar dando tardes de gloria y proyección por una fiesta de toros que no debe decaer nunca.

Arrancada larga y alegre al caballo de la erala
Encerrando en el Raso para la tienta
Los hermanos Titti y Rafa Agudo en las tareas de encierro
El ganadero Íñigo Gamazo del Raso de Portillo
¡Vamos a verlo!
Saludo de Justo Berrocal a los participantes de hoy
Parando por bajo y con estilo a la becerra
Dándole salida a una del Quiñón de Valdés
Sorteando el orden de intervención
Por la derecha
En el garigolo de la ganadería sorteando y elaborando las actas iniciales
Buen natural, aunque el estaquillador hay que cogerlo por el medio.
Juan Ignacio Sagarra con la suya
Muchos aficionados en los palquitos de la ganadería.
Íñigo Gamazo, el ganadero, en el centro de la imagen
Miguel Zazo, de Toledo.

CLASIFICACIONES DEL RASO DE PORTILLO

Manuel Ramírez                         45

Borja Serrano                        51

Juan I. Sagarra                           41

Daniel Alonso                             43

Sergio Díaz                                  46

Miguel Zazo                                 44

Omar González                           35

Miguel Angel Lopez                   31

Juan Alonso                                42

Felix  Arevalo                              41

EL PRÓXIMO SÁBADO DÍA 25 SE APLAZA EL TENTADERO DE TRAGUNTÍA POR SANEAMIENTO GANADERO. Su celebración se anunciará oportunamente.

REPORTAJE GRÁFICO: José FERMÍN Rodríguez

 

 

Article by Jesús López Garañeda / Escuela / certamen., escuela taurina, jornada, raso portillo, Valladolid Dejar un comentario

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

El Cordobés: «Aquí estoy para lo que haga falta»

La propiedad intelectual de una faena de Perera en la plaza de Badajoz

Villoria, que no se pase de castaño oscuro.

Los aforos permitidos actualmente en las plazas, contrarios a la razón y lógica.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2019

Anuario 2019

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

El Cordobés: «Aquí estoy para lo que haga falta»

La propiedad intelectual de una faena de Perera en la plaza de Badajoz

Villoria, que no se pase de castaño oscuro.

Los aforos permitidos actualmente en las plazas, contrarios a la razón y lógica.

Convocado el premio taurino doctor Zúmel dotado con 6.000 euros en su XXXIII edición

Sigue sin solventarse la crisis taurina con decisión y amplitud de miras.

Copyright © 2021 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Anuario 2019

Disfrute online del Anuario 2019 de la Federación Taurina de Valladolid. Haga click sobre la imagen para acceder.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad
Federación Taurina de Valladolid

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.

If you disable this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again.

Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.