La Federación taurina de Valladolid abrió los actos programados con motivo de la celebración de las Jornadas taurinas en su decimosexta edición con la proyeccción del audivisual del doctor Juan José Márquez titulado «Una pasión más allá del tiempo» realizado por Pablo Nicemboin que fue visionado, gustado y ovacionado por el público que se dio cita en el Salón de Caja España Duero en la Plaza vallisoletana de la Fuente dorada.
El trabajo de Márquez, el doctor que lleva su vida hasta el África para dar consuelo y atención al necesitado donde se siente uno humilde y pequeño al lado de los más pobres, acerca la tauromaquia audivisual en una composición poética y cinematográfica realmente espectacular. Allí donde descubiró la apariciòn de la belleza natural y espontánea de los instantes, aprendió alrededor de la Tauromaquia cómo se producen en círculos concéntricos los actos de la vida, las reflexiones, las impresiones y las emociones. Se precisa mucho valor y esfuerzo.
Este audiovisual en el que interviene, entre otros, el poeta Ángel Luis Sánchez, presente también en la mesa, es una obra sorprendente, magnífica, educativa, erudita, muy lograda y armónicamente bella y emotiva. Expone el filme el recorrido de una vida dedicada a una pasión: Los toros. A través de imágenes recuperadas y creadas expresamente con la figura de Manuel Entero, como hilo conductor; del matador Fernando Cruz; o del mismo poeta y el doctor Márquez se acerca el rito al espectador con verdad, sentimiento y hondura.
Fueron presentados todos los contertulios por el Director del Gabinete de Prensa de la Federación taurina quien moderó la mesa donde también estuvo el alcalde de Valladolid, Javier León de la Riva que abrió el acto; Justo Berrocal, Presidente de la Federación que pronunció un discurso con fe y fundamento para los momentos difíciles por los que atraviesa la fiesta de toros y el torero vallisoletano Manolo Sánchez, que se retiró esta pasada temporada del toreo activo, pero que aún conserva la seriedad y el aspecto cabal de un hombre que dejó su juventud y su vida en los ruedos de España.
El reportaje fotográfico es de José SALVADOR.
Deja una respuesta