Abrió los portones de acceso la ganadería de José Luis Mayoral a los muchachos participantes en el II Certamen de tentaderos muy de mañana y, pese a la lluvia que deslució en algunos momentos la tienta, sin embargo ésta resultó muy instructiva e interesante por el desarrollo y comportamiento de las cuatro añojas echadas para la ocasión. Tres de ellas buenas, bravas, listas y encastadas y una algo más floja. Entre los asistentes se encontraba el maestro Santiago Castro Luguillano quien no dudó en enseñar a los muchachos algunos de los condicionantes y situaciones de la lidia de estos animales de encaste Santa Coloma. Luguillano incluso ayudó en algún momento con los trastos de torear a más de uno y con su atinada observación en alguna ocasión.
Lluvia que apareció en la última parte de la tienta y que obligó a los participantes a cambiarse de ropa pues más de uno recibieron el agua que regó el campo de la Carmona con generosidad.
Tras la lidia de las cuatro reses de José Luis y Juan Carlos Mayoral, dos hermanos que tratan de sacar adelante una ganadería vallisoletana entre el valle del río Guareña y los riscos de Castronuño, herencia de su padre, Pepe, un hombre enamorado del ganado bravo y que tanto ha luchado por esos pueblos de nuestra región, se dio la relación de participantes y sus puntuaciones que han sido las siguientes, tras el escrutinio de las cinco actas de valoración:
Kevin Hernández, 39 puntos.
Adrián Gómez, 37 puntos.
Javier Casares, 35 puntos.
Carlos Gómez, 32 puntos.
Diego Luna, 30 puntos.
Pablo Rovina, 24 puntos.
Fotografías: ANA BARTOLOMÉ
Deja una respuesta