Si es que hay días en que espigar noticias para acercarnos a la realidad ideal supone demasiado poco esfuerzo para encontrarlas. Ahora, a las puertas de la semana emblemática de San Agustín cuando el recuerdo de la tragedia de Linares trae a todos los taurinos la memoria del califa cordobés, dos nombres propios entran en la baraja de los triunfos pequeños pero no menos gloriosos y apetecibles. Dos pueblos, uno francés y el otro español, ponen en escena los mismos días y a las mismas horas sendos festejos taurinos espectaculares y merecedores de atención.
Por un lado en la localidad francesa de Carcasonne se lidiarán reses de Prieto de la Cal y de Miura en un mano a mano los primeros y por una terna de esperanza y futuro los emblemáticos cabreras de Eduardo Miura. Y en el otro lado, en la vallisoletana Pedrajas de San Esteban, los toros de Condesa de Sobral y Dolores Aguirre darán el prestigioso galardón de «El Piñón de España» para novilleros con caballos, hambrientos y deseosos de triunfos y aplausos.
Tanto Francisco José Lorenzo como Enrique S. Luján tienen en sus manos y en esta ocasión la responsabilidad de ofrecer un espectáculo más que interesante, digno de seguimiento en la convocatoria anunciada. El tándem del equipo está más que conformado y bien apretados los machos está a punto de abrirse el escaparate de emoción, riesgo, grandeza y sentimiento.
Y si por destacar hubiera que hacerlo con alguien, el afecto con que siempre hemos visto a Marco Antonio Gómez, ese torero que causó sensación en los carnavales de Ciudad Rodrigo toreando entre el frío de febrero y el calor de las gentes de Miróbriga a los «petacos» de toros que se corrían en encierros y capeas en el viejo y emocional carnaval del toro. Marco Antonio Gómez, ese torero espigado y silencioso, que hace de su profesión un manifiesto del sacrificio, de esfuerzo y de ganas que arrancó ovaciones espontáneas y merecidas allá por donde se vistió de luces.
En estas dos localidades en las que el toro predomina por su elección, anuncio y convocatoria, Pedrajas y Carcasonne, estará centrada la atención informativa de muchos aficionados que aún creen que esta fiesta es la de los toros.
Y ayer el buen subalterno de José María Manzanares, «Suso» fue cogido en la Malagueta por un toro de Victoriano del Río, cuando lo lidiaba con el capote, acercándolo a la jurisdicción señalada durante el tercio de varas. Jesús Miguel González «Suso» fue corneado en el muslo izquierdo y el toro le produjo «herida por asta de toro en tercio superior de cara posterior externa del muslo izquierdo. Herida inciso contusa de 7 centímetros con pérdida de sustancia que afecta a piel y tejido celular subcutáneo con trayecto ascendente de unos 15 centímetros que diseca masa muscular de biceps femoral contundiendo el mismo. Pronóstico grave». Gajes del oficio que dice desde su lecho de dolor el buen subalterno de la Nava del Rey, elegante y fino, que sabe que esto es una contingencia más de la profesión vocacional en la que marcha. Nuestro deseo de pronto restablecimiento tanto para él como para el resto de compañeros que andan por los hules de enfermerías y hospitales restañando heridas a consecuencia de percances y cogidas.
Neus dice
Seguro que se recuperará prontísimo pues es joven y valiente.