Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / CARLOS ARRUZA, EL TORERO MEJICANO DE VALLADOLID

enero 20, 2010

CARLOS ARRUZA, EL TORERO MEJICANO DE VALLADOLID

En la segunda de las intervenciones programadas por la Federación taurina de Valladolid con motivo de la XIV edición de las jornadas culturales, un familiar directo del torero Carlos Arruza y de León Felipe, el pintor de la Catedral de la Almudena José Luis Galicia desgranó y desveló las vicisitudes familiares relacionadas con el diestro nacido en Méjico, pero íntimamente entroncado con España y especialmente con Valladolid y su provincia a un auditorio que siguió con atención, intervino con propuestas y observaciones muy atinadas que han hecho que la memoria del conocido torero haya sido revitalizada, conocida y reivindicada, pese a los noventa años transcurridos desde su nacimiento hasta su fallecimiento en el mes de las flores del año 1966.

En la mesa, moderada por Domingo Nieto con mano experta y verbo cálido, estaba el torero Gumer Galván, viejo maestro, quien vio la faena de Arruza aquel día inolvidable para su memoria del 18 de julio de 1944, cuando tras los cuatro pares de banderillas fue obligado a dar la vuelta al ruedo y obtuvo un éxito sin precedentes. Gumer además destacó, cuando fue requerido a que opinara de la diferencia entre los toros de antes y los de ahora, y con sequedad espetó al preguntón: «Antes había que poderle al toro; ahora sale podido«, lo que produjo la espontánea ovación entre los asistentes.

También habló de Arruza, Fernando García Bravo, centrándose en el pleito hispano mexicano por el que se impidió entre ambos países el intercambio de toreros de uno y otro país en igualdad de condiciones, expuso el tiempo de su lidia en España y especialmente la del año 1945, en que pudo torear en España y cortar en la temporada nada menos que 74 rabos.

No se olvidaron de recordar la amistad profunda entre Arruza y Manolete.

Pero sería José Luis Galicia, el sobrino del poeta León Felipe, quien arrancando desde la genealogía de sus abuelos Leónides y Gratiniana y de su padre Francisco, el pintor vallisoletano y una exposición póstuma de cuarenta y dos obras dirigida por el profesor Brasas Egido quien desvelara que los hermanos, Salud, Cristina y Felipe son los familiares directos del torero. Cristina, tras casarse con el sastre José Ruiz, dio a luz a Carlos en Méjico y tuvo otros dos hijos más Manuel y José Luis.

León Felipe, tío carnal de Carlos Arruza, iba y venía con su sobrino a verle torear por esas plazas de Dios y le dijo en una de sus cartas poco antes de morir: «Siempre te he querido, Carlos. Conserva lo que tienes de ángel y de niño».

Arruza, con hondas raíces vallisoletanas, conforma con Joselito, Belmonte y Manolete la cuarta pata de esa mesa sobre la que se coloca el arte magnífico del toreo de una época. 

 

Article by Federación Taurina de Valladolid / Noticias Deja un comentario

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

Las Ventas de Madrid, la locura joven por los abonos gratuitos.

El novillero murciano Jorge Martínez en Grana y Oro esta semana.

El Km. 0 comienza para los novilleros sin picadores en Vistalegre

Caja Rural de Zamora y Tauroemoción, esperanza, ilusión y trabajo para la Plaza de toros de Valladolid.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2021

Anuario 2021

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

Las Ventas de Madrid, la locura joven por los abonos gratuitos.

El novillero murciano Jorge Martínez en Grana y Oro esta semana.

El Km. 0 comienza para los novilleros sin picadores en Vistalegre

Caja Rural de Zamora y Tauroemoción, esperanza, ilusión y trabajo para la Plaza de toros de Valladolid.

A los novilleros de Castilla y León ni los rabos

Homenajean en su tierra al primer novillero con caballos del escalafón

Copyright © 2023 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Anuario 2021

Disfrute online del Anuario 2021 de la Federación Taurina de Valladolid. Haga click sobre la imagen para acceder.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.