Dentro de unas horas prácticamente el Patronato del Toro de la Vega de Tordesillas pone en circulación el cartel de este año de la celebración antigua y tradicional del Torneo que sucederá en la vega del Duero el próximo martes 14 de septiembre a las once en punto de la mañana.
El cartel es obra del artista tordesillano José Ramón Muelas García quien además es comandante del ejército en activo y un hombre dedicado a la creación artística siempre relacionada con los toros corridos y populares. Ahí están sus magníficos dibujos a la acuarela y al óleo que despiertan la admiración y el reconocimiento por su captación de imagen en movimiento en la que el toro y las personas protagonizan el lance. Muelas es hijo del pintor local Quintín Muelas Pascual, de quien aprendió la técnica, y lleva en su alma la idiosincrasia de Tordesillas y sus fiestas de la Peña.
La creación, sobre fondo negro, recoge una figura central señera como es la del Toro de Valdeolivas elegido este año para protagonizar el torneo taurino más singular y antiguo que aún se conserva en España, con el cariño y el afecto de una reliquia antropológica de especial importancia, orlada por la verónica del viento de una tela transparente, constituyendo el centro de esa flor singular en la creación del artista. Orlando la cabeza del toro llamado «platanito» los escudos de la Villa de Tordesillas y del Patronato del Toro de la Vega en la parte superior, en tanto la inferior lleva la divisa y el hierro de la ganadería castellano y leonesa de Valdeolivas. No falta la leyenda de declaración de Fiesta de Interés turístico de España tal y como apareció en el Boletín oficial del Estado por una Resolución de la Secretaría de Estado de turismo.
El patronato del Toro de la Vega reparte dichos carteles gratuitamente entre cuantos lo requieran, hasta acabar con las existencias como una divulgación del festejo. Del mismo modo se entrega y regala una pegatina alusiva del Torneo taurino que puede ser seguido en la web de dicha institución, así como las informaciones relacionadas con esta antigua lidia de un toro.
Deja una respuesta