«Con gran satisfacción te mando el cartel de las novilladas que un año más organiza el pueblo de Casavieja (Avila), situado en pleno corazón del Valle del Tiétar.
Lo hago por la importancia que tiene el trabajo y el respeto a nuestra cultura del Excmo. Ayuntamiento de éste pueblo, porque con 1.500 habitantes aproximadamente haciendo las cosas tan bien, puede celebrar 3 magnificas novilladas, con ganaderías de mucho prestigio, Novilleros punteros y a unos precios muy asequibles para todos los bolsillos. ¡¡Ojalá hubiera muchos pueblos así en España!!».
Este es el texto que remite Mariano Aguirre, Presidente de la Real Federación taurina de España, al respecto de la puesta en marcha en Casavieja de tres novilladas fundamentalmente dedicadas para promocionar los nuevos valores, en los que el Ayuntamiento de aquella localidad pone tanto empeño, en lugar de gastarlo en corridas más o menos descafeinadas, mucho más costosas y del mismo o menor seguimiento que estas promociones a chavales que empiezan con los del castoreño.
El Valle del Tiétar, conocido como valle del terror por aquello de los toros que se lidian en sus pueblos y que han puesto en el circuito a más de un diestro, al soltarse frente a fieras de «alta escuela», sigue dando noticias afortunadamente buenas para el fomento taurino. Esta universidad del toreo que es la sierra de Gredos y esa zona madrileña avileña en la que Sotillo de la Adrada, San Martín de Valdeiglesias, Cenicientos y otras poblaciones dan culto en su espectáculo al toro, al que consideran parte fundamental de su festejo, da muchos ejemplos de promoción de valores.
Los aficionados saben que sin el toro la fiesta decae y por eso mantienen esa forma espectacular de entender las cosas, calcular el riesgo económico y presentar carteles como el de Casavieja con tres novilladas con picadores de excepcional interés.
Casavieja entra así a formar parte de esas localidades que fomentan verdaderamente la afición por la Tauromaquia y dan oportunidades a los nuevos valores que quieren integrarse en el escalafón de toreros: Pedrajas de San Esteban (Valladolid) con el piñón de España ; Arnedo (La Rioja) con el zapato de plata y Casavieja (Ávila) son ahora ejemplos palpables de su afición.
j. m. m. j dice
Como siga siendo el asesor taurino el presidente de la Real Federacion,pronto se carga la seriedad que habia adquirido esta feria.