Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Casavieja( Ávila) se viste de fiesta con novilleros por San Bartolomé

agosto 23, 2014

Casavieja( Ávila) se viste de fiesta con novilleros por San Bartolomé

Casavieja año 2014«Con gran satisfacción te mando el cartel de las novilladas que un año más organiza el pueblo de Casavieja  (Avila), situado en pleno corazón del Valle del Tiétar.

Lo hago por la importancia que tiene el trabajo y el respeto a nuestra cultura  del  Excmo. Ayuntamiento de éste pueblo,  porque con 1.500 habitantes aproximadamente haciendo  las cosas tan bien, puede celebrar 3 magnificas novilladas, con ganaderías de  mucho prestigio, Novilleros punteros y a unos precios muy asequibles para todos los bolsillos. ¡¡Ojalá hubiera muchos pueblos así en España!!».

Este es el texto que remite Mariano Aguirre, Presidente de la Real Federación taurina de España, al respecto de la puesta en marcha en Casavieja de tres novilladas fundamentalmente dedicadas para promocionar los nuevos valores, en los que el Ayuntamiento de aquella localidad pone tanto empeño, en lugar de gastarlo en corridas más o menos descafeinadas, mucho más costosas y del mismo o menor seguimiento que estas promociones a chavales que empiezan con los del castoreño.

El Valle del Tiétar, conocido como valle del terror por aquello de los toros que se lidian en sus pueblos y que han puesto en el circuito a más de un diestro, al soltarse frente a fieras de «alta escuela», sigue dando noticias afortunadamente buenas para el fomento taurino. Esta universidad del toreo que es la sierra de Gredos y esa zona madrileña avileña en la que Sotillo de la Adrada, San Martín de Valdeiglesias, Cenicientos y otras poblaciones dan culto en su espectáculo al toro, al que consideran parte fundamental de su festejo, da muchos ejemplos de promoción de valores.

Los aficionados saben que sin el toro la fiesta decae y por eso mantienen esa forma espectacular de entender las cosas, calcular el riesgo económico y presentar carteles como el de Casavieja con tres novilladas con picadores de excepcional interés.

Casavieja entra así a formar parte de esas localidades que fomentan verdaderamente la afición por la Tauromaquia y dan oportunidades a los nuevos valores que quieren integrarse en el escalafón de toreros: Pedrajas de San Esteban (Valladolid) con el piñón de España ; Arnedo (La Rioja) con el zapato de plata y Casavieja (Ávila) son ahora ejemplos palpables de su afición.

Article by Jesús López Garañeda / Noticias 1 comentario

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

A cencerros tapados en el Parralejo por la muerte de Pepe Moya, su ganadero.

Salamanca homenajea a su torero Julio Robles en recogido silencio por la pandemia

Juan Ortega en Grana y Oro esta semana

Estampas ganaderas de sufrimiento para la esperanza

Comentarios

  1. j. m. m. j dice

    agosto 30, 2014 en 9:26 pm

    Como siga siendo el asesor taurino el presidente de la Real Federacion,pronto se carga la seriedad que habia adquirido esta feria.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2019

Anuario 2019

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

A cencerros tapados en el Parralejo por la muerte de Pepe Moya, su ganadero.

Salamanca homenajea a su torero Julio Robles en recogido silencio por la pandemia

Juan Ortega en Grana y Oro esta semana

Estampas ganaderas de sufrimiento para la esperanza

Los ganaderos de bravo luchando a brazo partido contra la tempestad

Frío, frío, Antonio Bañuelos: Toros sin albergue en sus bodas de plata ganaderas

Copyright © 2021 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Anuario 2019

Disfrute online del Anuario 2019 de la Federación Taurina de Valladolid. Haga click sobre la imagen para acceder.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad
Federación Taurina de Valladolid

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.

If you disable this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again.

Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.