“El valiente matador llamado Félix Merino, a Tordesillas vendrá a torear por lo fino. Olés y palmas escuchará y la gente entusiasmada voceando le dirá: Ahí está lo juncal”… Así arranca una canción compuesta en 1915, a raíz de la comparecencia en la Plaza de la Villa durante las fiestas de la Peña para torear las novilladas de feria y que recoge el “Boceto lírico dramático de costumbres tordesillanas” titulado “La Perla de Tordesillas”, compuesta por Manuel Cantalapiedra Bayón, con música de … [Leer más...]
Tordesillas es el origen de los primitivos toros de Garcigrande: Ganadería de Germán Pimentel Gamazo
Y el encuentro ha sido, al fin, conseguido gracias al tesón y sobre todo a la amabilidad del propietario actual de la Finca El Monte y La Peña, sitio emblemático de Tordesillas donde pacieron los toros y rumiaron estrellas de su antigua ganadería brava, la magnífica ganadería de Pedro Gómez de Rozas Reinero y su hermanastro Tertulino Fernández Reinero y, por supuesto de Germán Pimentel, el último reducto que aquí conservó la bravura de un toro de lidia, cuya historia se cierra actualmente en el … [Leer más...]
Apretón de manos con un torero, gesto de compromiso.
Siempre que los taurinos oímos hablar del "apretón de manos" entre un torero y una persona significa que se han juntado los destinos del diestro y quien le representará luego en los días de ir y venir por despachos, plazas y oficinas, conviviendo y ayudando, animando y riendo, llorando y comiendo... Se han juntado dos destinos en un camino a recorrer, distinto por el medio y el fin pero igual en el objetivo: superar, ganar, acertar, conocer, navegar juntos en una barquilla cada día por ese mundo … [Leer más...]
- 1
- 2
- 3
- …
- 149
- Página siguiente »