Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Reportajes / Convocado el Certamen de Ideas taurinas «Félix Antonio González»

septiembre 19, 2011

Convocado el Certamen de Ideas taurinas «Félix Antonio González»

La Federación Taurina de Valladolid

Convoca el XIII Certamen Literario de Ideas Taurinas en homenaje al escritor vallisoletano “Félix Antonio González”

Destinado a jóvenes de ambos sexos hasta 30 años, dotado con tres premios de 600 €, 300 € y 150 €.

 

BASES DEL CERTAMEN

 1ª Podrán concurrir jóvenes de cualquier nacionalidad de hasta 30 años de edad, con poemas, narraciones, ensayos y otros textos literarios, escritos en castellano, sobre temas relacionados con el mundo del toro.

 

 2ª Los trabajos tendrán una extensión mínima de 2 folios (DIN A-4) y máxima de 10, mecanografiados a doble espacio. Cada participante sólo podrá presentar un trabajo, y no serán tenidos en cuenta aquellos originales que hubieran sido presentados con anterioridad en otros concursos o certámenes.

 

 3ª Junto al trabajo, que será anónimo, adjuntar en sobre cerrado, los datos personales del autor y un número de teléfono de contacto. En el exterior de este sobre, figurará el título o seudónimo del trabajo presentado al certamen. Y en caso de ser estudiante el nombre del Centro escolar al que pertenecen.

 

 4ª El plazo de presentación de los trabajos finalizará el día 31 de diciembre de 2011. Serán remitidos en sobre cerrado, sin revelar la identidad del autor, al domicilio social de esta Federación: C/ Hernando de Acuña, 35. 47014 Valladolid.

 

 5ª Durante el mes de enero de 2012, se emitirá el fallo del Jurado que, en todo caso, será inapelable. A este efecto la Federación designará un jurado formado por un mínimo de siete personas.La Junta Directiva de la Federación Taurina comunicará la identidad de los galardonados a los propios interesados por correo ó telefónicamente, y a través de la página web de esta entidad, así como de los medios de comunicación, en el plazo de los 10 días posteriores a la emisión del fallo del Jurado.

 

 6ª Los trabajos premiados pasarán a ser propiedad dela Federación Taurina de Valladolid, quien podrá utilizarlos en forma y lugar que estime conveniente, y reproducirlos tantas veces como crea necesario.

 

 7ªLa Federación se reserva el derecho a organizar una exposición de todos los trabajos, mencionando nombre y apellidos de sus autores, cediendo, en su caso, a una institución, el editar un libro con los primeros, como difusión cultural.

 

 8ª El jurado otorgará tres premios:

• Primer premio donado por la  Diputación Provincial de Valladolid, de 600 €.

• Segundo premio donado por La Junta de Castilla y León, de 300 €.

• Tercer premio de la Federación Taurinade Valladolid, de 150 €. a la mejor obra presentada por un alumno escolarizado en un centro de enseñanza de Valladolid y provincia.

 

 9ª Los premios se entregarán durante la XV GalaTaurina, a la que serán invitados los premiados el día y hora que se designe, junto a los socios de esta Federación, autoridades, representantes de los medios de comunicación y aficionados.

 

 10ª La participación en este “Certamen de Ideas Taurinas”, supone la aceptación de las bases y condiciones del mismo.

 

 

REIVINDICANDO NUESTRA FIESTA

 

La Fiesta de los Toros forma parte de la cultura española global, del patrimonio

histórico y cultural común de todos los españoles, en cuanto a actividad enraizada en nuestra historia y en nuestro acervo cultural común. Es signo de identidad colectiva, lo que justifica que su preservación corresponda y competa al Estado.

Hoy en día, el carácter cultural dela Fiestade los Toros es indiscutible. Ese aspecto cultural necesita de una protección especial: se debe preservar como un tesoro propio de nuestro país, rico en culturas distintas, siendo la cultura taurina denominador común de todas. Esa específica manifestación cultural ha sido, incluso, (y ello no carece de trascendencia) exportada a otros países que la desarrollan, promocionan y protegen.

El pasado año por estas mismas fechas, nos manifestábamos en contra de la aberrante decisión del Parlamento Catalán de prohibir las Corridas de Toros en esa comunidad. Francia, por aquello de evitar el “contagio”, ha elevado la Tauromaquia a Patrimonio Inmaterial de su Cultura, dándonos un ejemplo a todos los españoles en general y al pueblo catalán en particular, del valor y significado de nuestra Fiesta, blindándola de los posibles ataques.

Nosotros en estos días de la Feria Taurina de la Virgende San Lorenzo 2011, ejerciendo nuestra libertad y nuestro derecho a manifestarnos a favor dela Fiesta, así como en el cumplimiento de nuestro compromiso de promoción y defensa de la misma, hemos recogido firmas en los aledaños de la Plaza de Toros con antelación al comienzo de cada festejo, a fin de avalar la PROPOSICIÓN DE LEY DE INICIATIVA LEGISLATIVA POPULAR PARA LA REGULACIÓN DE LA FIESTA DE LOS TOROS COMO BIEN DE INTERÉS CULTURAL, para lo cual, por medio de este manifiesto, solicitamos a todos los aficionados su colaboración.

Un año más hacemos un llamamiento a la juventud mediante la convocatoria del XIII Certamen Literario de Ideas Taurinas “Félix Antonio González”, con el fin de vincular ala Fiestaa los más jóvenes e incentivarlos, para que, como depositarios de nuestro patrimonio, sean los perpetuadores del mismo.

El certamen, que ofrece la posibilidad a nuestros jóvenes de expresar mediante el estilo elegido -poesía, ensayo o narrativa- sus sentimientos y “descubrimientos” del mundo de los toros, abre este año su abanico de oportunidades y quiere premiar la mejor obra de un alumno escolarizado en Institutos o Colegios de nuestra provincia, para que de esta manera los jóvenes estudiantes sientan más que nunca que son parte fundamental de nuestras tradiciones.

Espero que estas fiestas, junto con todas las que hayáis disfrutado en vuestrospueblos y ciudades de España y de otros países con raigambre taurina, os hayan servido de inspiración para participar en este certamen y así se reivindique la tauromaquia en el ejercicio de vuestra libertad individual.

Justo Berrocal Hernández

Article by Federación Taurina de Valladolid / Reportajes 3 comentarios

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

Presidente Moreno Bonilla: ¿eso es defender la fiesta?

¡Al lío!, comienza el certamen de tentaderos este sábado a las 12 del mediodía en Rioseco

Valladolid: Taquillas abiertas para los toros por San Pedro Regalado.

El niño prodigio del toreo: Marco Pérez

Comentarios

  1. lourdes martinez dice

    noviembre 4, 2011 en 5:20 pm

    se pueden escribir a ordenador?

    Responder
    • Federación Taurina de Valladolid dice

      noviembre 4, 2011 en 11:21 pm

      Sí. Sin ningún problema. Puedes presentar tu trabajo escrito con ordenador. Saludos

      Responder
  2. Raquel dice

    octubre 15, 2012 en 9:07 pm

    En este año 2012, ¿las bases son las mismas que fueron para el año 2011? Muchas gracias.

    SIGUEN SIENDO LAS MISMAS QUE EL AÑO PASADO. Durante la feria de septiembre se repartieron todos los días las bases para participar. Saludos.
    FTValladolid

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2019

Anuario 2019

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

Presidente Moreno Bonilla: ¿eso es defender la fiesta?

¡Al lío!, comienza el certamen de tentaderos este sábado a las 12 del mediodía en Rioseco

Valladolid: Taquillas abiertas para los toros por San Pedro Regalado.

El niño prodigio del toreo: Marco Pérez

Muere Pepe Rabadán, cirujano de la Plaza de toros de Valladolid

Los exhibicionistas de la bondad quieren retirar la Tauromaquia de la circulación

Copyright © 2021 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad
Federación Taurina de Valladolid

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.

If you disable this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again.

Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.