Clemente consiguió salir por la puerta grande en Zamora, el día de su alternativa como matador de toros, tras cortar una oreja a cada uno de sus enemigos, en compañía de su padrino Cayetano Rivera que cortó dos orejas a un ejemplar noble de Sánchez Arjona corrido en cuarto lugar. El torero francés recibió su alternativa con «Rumbero», marcado con el número 24 y 526 kilos de romana, siéndole entregados los trastos por Cayetano en presencia del testigo de alternativa Alberto López Simón.
Se han lidiado seis toros de Sánchez Arjona, nobles, con poca fuerza, bien presentados pero flojos en general en una tarde calurosa con media plaza de espectadores para Cayetano, aplausos y dos orejas; López Simón, aplausos y ovación y Clemente, oreja y oreja. El toro de la alternativa fue brindado por el toricantano a su padre mientras que el segundo lo hizo al empresario y apoderado Carlos Zúñiga quien recogió el brindis y la montera desde el tercio con emoción manifiesta. Antes de romper el paseíllo se guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas del atentado terrorista en Estambul.
Se esperaba con interés el paso del torero francés a su nueva singladura y puede decirse que en esta ocasión cumplió con el cometido encomendado. Ante sus dos toros estuvo aseado y valiente, resolviendo bien los parones en varias fases del trasteo. Gusto en sus faenas y dando a entender que puede entrar en este difícil cometido que acaba de estrenar. El final de la faena con la moda aceptada de tirar el estoque simulado y torear sin él lleno de ganas, enjaretando una muy bella trincherilla para rematar con estocada entera, un pelín caída y algo delantera. A Clemente no se le notaba nervioso por la responsabilidad adoptada en su propia vida en la que hoy ha sido doctorado en un largo parlamento de Cayetano como diestro torero.
Por su parte Cayetano expuso detalles toreros ante su primero, especialmente en los remates, al que recibió con una larga de rodillas. Fue mejorando la faena a medida que avanzaban las series pero no corroboró con el acero al pinchar un par de veces antes de lograr una estocada «saltarina», antiestética, fuera del canon a como estamos acostumbrados, como si quisiera matar a capón. No le salió bien ante su primero y hubo de conformarse con los aplausos cariñosos del público a los que correspondió el diestro saludando desde el tercio y haciendo gestos ostensibles con su mano para indicar que al siguiente sería. Y ante el cuarto, un toro de Arjona, noble que sería aplaudido en el arrastre y protestado por una de las mulas a la que tuvieron que desenganchar del tiro en la misma puerta del desolladero, Cayetano estuvo muy bien en unos pases de cierre de faena con la rodilla flexionada. Sus remates muy toreros y aplaudidos por el público hasta que con otro brinquito logró una estocada entera que le valió cortar las dos orejas, premio excesivo por lo hecho y toreado de forma completa en la tarde de hoy. Pero Zamora es generosa y una vez más lo demostró esta tarde.
Por último López Simón, que hizo su saludo capotero terminando con una revolera de remate, vio cómo sus dos subalternos Siro y Arruga colocaron dos buenos pares de banderillas. Empezó la faena brindada al industrial hostelero salmantino de Casa Serra con un cambio de mano y dos pases por bajo para dominar al burel. Tras descalzarse estuvo muy bien en su trasteo, valiente, impávido, pero los aceros le calificaron como «pinchauvas» al entrar varias veces a matar. Sin embargo, el público le ovacionó. Ante el segundo de su lote López Simón estuvo encimista, dejándose casi rozar los alamares por el pitón del toro en un arrimón de cercanía. Pero de nuevo el fallo a espadas fue clamoroso al pinchar tres veces al burel.
En resumidas cuentas, otro San Pedro zamorano que será recordado por la alternativa de un torero francés tomada en su coso de la Calle de la Amargura, su salida en hombros y poco más. Ah!. Y un detalle antes de cerrar. Gracias de verdad a mi compañero de fatigas Fernando Primo, de la Opinión de Zamora, por la intendencia del jamón con tomate que nos procuró para pasar un poco mejor la fatiga de una corrida sin mayor historia y las fotos de ARTURO DELGADO BALLESTEROS.
Deja una respuesta