Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Coger el olivo y seguir toreando

octubre 21, 2015

Coger el olivo y seguir toreando

brihuegViene al pelo la expresión tan taurina «coger el olivo«, al acceder y encaramarse en un alto cuando hay un toro bravo cerca, para evitar el daño, la cogida o el susto a fin de comentar estas fotografías sacadas en Brihuega el pasado día de San Lucas, cuando todavía hay festejos taurinos por esas tierras de Guadalajara, en la vega del río Tajuña.

Los aficionados que corren, lidian, recortan, torean y burlan al toro como pueden, a cuerpo gentil deben acogerse a seguro cuando el toro embiste, si no quieren tener un disgusto en forma de percance.

Entre la gente del toro eso de «coger el olivo» suele estar a la orden del día, evidentemente para salvaguardar la seguridad física del torero de fortuna. También en las plazas se usa esta expresión cuando un subalterno o diestro, apoyándose en la contera de la barrera, salta al callejón para evitar el achuchón del toro. En muchas ocasiones, el desaire es muy comentado por los espectadores, sobre todo si la agilidad no es la nota dominante del peón de brega y el sopapo dentro del callejón suele acarrear luego dolencias e incluso esguinces y fracturas de algún huesecillo del pie.

«Coger el olivo«, pues encinas, madroños y olivos son los árboles principales que jalonan y protegen el ecosistema de una dehesa, se decía de aquel vaquero o mayoral que debía encaramarse en una rama segura entre estas generosas y formidables plantas arbóreas y salir indemne del peligro ante el acoso del toro, pues ni en su hábitat natural hay que perder de vista al prodigio de la naturaleza que representan la fiereza de un toro bravo.

Aquí en las fotografías de Kuky y José «Carpita» captadas en el lugar con la agudeza de siempre, pueden verse unos momentos de «coger el olivo» aunque realmente lo que han cogido los personajes que salen en la imagen es el «balcón de hierro», asegurando sus personas frente al acoso del toro.olivo

brihuegas
Cogiendo el olivo en ventanas y talanqueras
brihuega
¡Que viene, que viene!

Es el juego eterno del hombre con el toro en tantos y tantos pueblos de España. Su arraigo va indefectiblemente unido con su carácter y forma de ser, difícil de erradicar por mucho esfuerzo y recursos que se ponga en el empeño. Bien haría más de uno en «coger el olivo» cuando de hablar de toros y erradicarlos del pueblo y prohibirlos se trata, pues baldío será su objetivo e inútil su interés.

Fotos: Kuky y José «Carpita»

Article by Jesús López Garañeda / Noticias / brihuega, coger el olivo, toros Dejar un comentario

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

Grana y Oro, programa del 5 de marzo de 2021, con Ginés Marín

El titular de la Consejería de Presidencia se reúne con representantes de la Unión de Criadores de toros de lidia

Charlatanes de feria: Muchas cabezas, muchas sentencias.

ANOET, hace pública una nota informativa tras la maratoniana reunión.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2019

Anuario 2019

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

Grana y Oro, programa del 5 de marzo de 2021, con Ginés Marín

El titular de la Consejería de Presidencia se reúne con representantes de la Unión de Criadores de toros de lidia

Charlatanes de feria: Muchas cabezas, muchas sentencias.

ANOET, hace pública una nota informativa tras la maratoniana reunión.

ANOET, empieza la Asamblea para el futuro devenir de la fiesta.

El Diario Palentino, 140 años de suerte y apoyo a Palencia y a la fiesta de toros.

Copyright © 2021 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Anuario 2019

Disfrute online del Anuario 2019 de la Federación Taurina de Valladolid. Haga click sobre la imagen para acceder.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad
Federación Taurina de Valladolid

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.

If you disable this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again.

Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.