Pese a lo desapacible de la mañana, con algo de viento y temperatura por debajo de lo que estábamos acostumbrados, comenzó el Certamen de Tentaderos «Ciudad de los Almirantes» 2014 en la plaza del Coso del Carmen en Medina de Rioseco, con un acto de organización previa en los salones del Ayuntamiento de la Ciudad de los Almirantes. Una treintena de chavales se han dado cita en la edición de este año y los primeros 21 actuaron en la jornada inaugural, abierta por el alcalde Artemio Domínguez quien se dirigió a los chavales dándoles ánimos, deseándoles una estancia feliz y acogedora en Rioseco y felicitando y animando a sus familias por el importante esfuerzo que hacen para conseguir ser toreros algún día. «No olvidéis nunca a este pueblo que os acogió al empezar en esta tan dura y difícil profesión que queréis para vosotros, la de ser toreros». También habló Justo Berrocal, el Presidente de la Federación taurina de Valladolid, animando a los aspirantes a fortalecerse con el esfuerzo y la preparación, pues sin cultivar ampliamente esas facetas de la vida es muy difícil llegar en la profesión.
Chavales venidos de Toledo; Cádiz; Salamanca; Santander; Madrid; Ciudad Real; Valencia; Burgos; Guadalajara; Oviedo; Zamora, Granada; Jaén y Valladolid así como la participación de un búlgaro, nota exótica y extraña de origen, se enfrentaron a cinco añojas de Simón Caminero, tres de ellas bravas, aunque terciadas y de escasa fuerza.Una de ellas, la más pequeña, casi mamona, de extraordinaria bravura, nobleza y acometividad. Parecía mentira ver una res tan pequeña embistiera con la clase con que lo hizo la becerrita. Para parar las vacas estuvieron Iván Chávarri, el chava; Herminio y Ángel Jiménez que templaron, pararon y evitaron brusquedades para no quebrantarlas.
El público que decidió asistir aplaudió a los muchachos en varias ocasiones, pues debieron turnarse para dar unos pases a las añojitas. Incluso hubo algunos aficionados que no perdieron la sana costumbre de acompañar con un frugal tentempié de embutidos, queso, vino y pan mientras contemplaban las evoluciones del certamen.
Por otro lado, el Jurado compuesto por cinco representantes de la Organización, presididos por Justo Berrocal y encargados de valorar los méritos de los novilleros confeccionaron las actas en cuyo cómputo se valoran los modos y maneras del muchacho, la forma del cite, la actuación y el conocimiento y disposición personal ante la lidia de las reses. El primer clasificado con 46 puntos obtenidos es el joven de Carbajosa de la Sagrada (Salamanca), Cristian Ponce Rubio.
En las siguientes fotografías de José FERMÍN RODRÍGUEZ, diversos momentos de la jornada así como la relación de novilleros participantes.








PARTICIPANTES Y CLASIFICACIÓN





















CLASIFICACIÓN, primera jornada.
Álvaro Sánchez, 40 puntos
Diego Luna, 39 puntos.
Iván Fernández, 27 puntos.
Dancho Daniel, 21 puntos.
Francisco Montero, 45 puntos.
Antonio Jesús Gómez, 43 puntos.
Aaron Rodríguez, 45 puntos.
Alejandro Contreras, 41 puntos.
Yumar Nieves, 33 puntos
David Sendín, 42 puntos.
Cristian Ponce, 46 puntos.
Jhonatan Gordon, 45 puntos.
Jhonatan Aguado, 24 puntos.
Javier Gallardo, 41 puntos.
Héctor Roberto, 44 puntos.
Daniel Barbero, 39 puntos
José Ramón Meñaca, 35 puntos.
Cristóbal Reyes, 45 `puntos
Alejandro García, 43 puntos.
Raúl Heredero, 41 puntos.
Álvaro Gamo, 40 puntos.
Juan Jesús Gómez y Gómez dice
Mi enhorabuena a la Federación Taurina Vallisoletana por esta iniciativa que es semillero de toreros.
Los empresarios y organizadores de festejos deberian tener en cuenta los esfuerzos de la «afición» y dar oportunidades a estos chavales que, al fin y al cabo, son el futuro de la Fiesta.
¡Animo a todos y que esto no decaiga!