A cargo de la Peña Jorge Manrique de la Ciudad de los Almirantes que cumple 30 años de acción ininterrumpida se iniciaron ayer en el Salón de actos de la casa Consistorial las mesas redondas de la Semana Cultural taurina. Fueron abiertas por el Alcalde de la ciudad, David Esteban quien en su discurso destacó la importancia de la localidad para apoyar la fiesta de toros, considerarse ciudad taurina y servir de engarce con los nuevos valores de la tauromaquia a través de su Escuela taurina, creada en 1995.
En la mesa, moderada por el director de Comunicación de la Federación taurina vallisoletana, estuvieron los profesores de la Escuela Jesús Ojeda y Jesús Herrero así como el maestro director Santiago Castro Luguillano y Justo Berrocal, Presidente de la Federación.
El discurso de bienvenida y agradecimiento del Presidente de la Peña Chema Rueda destacó la labor de los muchachos que quieren ser toreros y de la peña taurina que él representa.
Entre los alumnos asistentes José María «Cabañas»; Zaida de la Fuente; José María Pérez; Yaiza Turiel, sobrina de Julio Robles, y Héctor Pérez quienes expusieron al público sus inquietudes, ilusiones y actividades desarrolladas para asimilar los conceptos y rudimentos del arte de torear.
Justo Berrocal presentó también el ciclo de Clases prácticas para alumnos de Escuelas taurinas que comenzarán el día 14 de marzo a las 12 de la mañana en el coso del Carmen de Rioseco y concluirán en la gran final que se celebrará en la ganadería de Antonio Bañuelos el 30 de mayo. Dispondrán de 10 tentaderos a celebrar con reses de Simón y Hermanos Caminero; Concepción Quijano; Garcigrande; Raso de Portillo; Ignacio López Chaves; Cantoblanco; Hermanos Mayoral Villaseco; y Antonio Bañuelos. Tres de estas clases prácticas se llevarán en las plazas fijas de Nava del Rey; Rioseco y Tordesillas con entrada gratuita para el público.
Pese a la coincidencia con la emisión del partido de fútbol, el salón de actos presentó una muy buena entrada de aficionados y público que aplaudieron con fuerza las intervenciones.
Al finalizar el acto, se sirvió un vino español en el restaurante Pasos de Medina de Rioseco.
Fotos: Rioseco Digital. Ayuntamiento.
Deja una respuesta