Pues allá que nos fuimos otra vez a Cuéllar para presenciar la novillada mixta en la que se anunciaron los utreros de Caminero para el rejoneador portugués Jorge Santos, vuelta y silencio; el almeriense José Cabrera, dos avisos y silencio y silencio tras aviso y el mexicano Héctor Gutiérrez, silencio y silencio.
Bronco y duro el encierro de Simón Caminero, con extraordinarias dificultades para los novilleros y manseando en varios momentos, aculándose en tablas, defendiéndose, poniendo a prueba a unos toreros y una cuadrilla que bastante hicieron para regresar al hotel indemnes y libres no ya de pecado sino de lesión seria. El único afectado, el subalterno José Gabriel Olivenza que recibió un tantarantán de cuidado, descalabrándole el novillo y propinándole una paliza de la que fue atendido en la enfermería aunque una vez restañada la herida, se incorporó a la brega en el festejo.
Si a todas estas dificultades y contrariedades de las reses se une la horrible lidia a la que sometieron a los astados las distintas cuadrillas, no es de extrañar que la tarde se fuera en silencios aunque en sudores de tinta en los cuerpos de los toreros. Y menos mal que el Presidente de la corrida, benévolo con el tiempo, no envió los tres avisos de recado a José Cabrera que no acertó con el verduguillo a finiquitar con el primero de su lote.
El primero del lote del mexicano un rabón, serio y astifino, dejó no obstante lo mejorcito de lo que se vio esta tarde al lidiar sobre las piernas con poderío, colocación y dignidad. Luego con los aceros llegaron las dificultades y el no conseguir la efectividad.
El quinto otro «galgo» peligroso colocó en prevengan a toda la compañía buscando las zapatillas del torero que bastante hizo el hombre con despacharle lo más dignamente que pudo, mientras todos resoplaban al acogerse al sagrado del callejón y las mulillas se llevaban al toro.
Una de las cosas más atrayentes en esta tarde fueron las pegas de los forçados Amadores que posaron a la entrada de la plaza con la corregidora de la Villa y que recibieron el aplauso de la concurrencia por la exposición, la decisión y el buen hacer para detener el ímpetu del toro en dos pegas realmente valientes y significativas. En el primer envite el capitán recibió un golpe pese a lo cual se agarró a la testuz del animal y toda la fila llegó a detener al toro, coleándolo tras la salida airosa de la pega. Hay que reconocer la valentía de estos toreros portugueses que a cuerpo limpio citan al toro y lo paran entre golpes y achuchones. Dos vueltas al ruedo premiaron al grupo que hoy ha estado en Cuéllar.
Encabezaba la corrida Paulo Jorge Santos, rejoneador portugués que salió vestido a la federica y que tuvo una precipitada actuación al comienzo recibiendo su cabalgadura el arreón y embestida del manso toro que abrió plaza, tras poner el primer rejón sin que el utrero se diera la vuelta y que al sentir el hierro acosó contra las tablas al centauro portugués.
No estuvo afortunado el rejoneador porque los animales no dieron el juego que se precisaba, teniendo los auxiliadores que mover en exceso con el capote a los toros para colocarlos en terrenos más adecuados.
En fin. Antes de deshacerse el paseíllo se guardó un minuto de silencio en memoria del cuellarano fallecido en el encierro de la mañana como así se anunció por la megafonía. Luego, media plaza de espectadores y poco fuste de un festejo que se fue a la historia, río Cega abajo, en el silencio más absoluto.
FICHA DE LA NOVILLADA
Novillada mixta. Media plaza.
Cinco utreros de Simón Caminero, broncos, mansos y con peligro y uno de Caridad Cobaleda, desrazado.
Paulo Jorge Santos, vuelta y silencio tras aviso.
José Cabrera, dos avisos y silencio y silencio.
Héctor Gutiérrez, silencio y silencio tras aviso.
Fotos: J. López
En las siguientes fotografías de EVA MARTÍN algunos momentos de la tarde:
Grana y Oro, programa del 30 de septiembre de 2019
Contenidos del espacio Grana y Oro de Castilla y León Televisión y Navarra Televisión (sábado a las 17 h en su Canal 1 y y a las 18 h en su Canal 2 y domingo a las 13 y a las 19 h en su Canal 2) que presenta y dirige Carlos Martín Santoyo, con la colaboración de Mario González.
Reportajes:
Cuéllar (Segovia).- A hombros Fernando Robleño y Daniel Luque. Oreja Javier Herrero, Pablo Atienza, Francisco de Manuel y Manuel Diosleguarde
Peñaranda de Bracamonte (Salamanca).- A hombros Manuel Diosleguarde y oreja Domingo López Chaves y Juan del Álamo
Toro (Zamora).- A hombros Juan del Álamo, oreja David de Miranda y de vacío Finito de Córdoba.
Arenas de San Pedro (Avila) – A hombros Antonio Nazaré y de vacío Javier Castaño y el rejoneador Juan Manuel Cordero.
Reportajes de otros festejos.
ENLACE AL PROGRAMA DE ESTA SEMANA
https://www.rtvcyl.es/granayoro/b6a3e2c922fe876f3410
Deja una respuesta