Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Reportajes / Con el rastrillo al hombro

marzo 18, 2012

Con el rastrillo al hombro

Una, dos y tres. Tres banderilleros en el redondel. En este caso no son tres sino cuatro los areneros que rastrillo al hombro cierran un paseíllo, con cierto aire marcial, y  van a  encargarse de mantener el ruedo en buenas condiciones para la lidia. Cuando cada toro sea arrastrado  por el tiro de mulillas, ellos, aplicados y con rapidez, deberán alisar la arena removida y cubrir los restos de sangre que pudiera haber. Ese es su oficio y su menester.

En cualquier reglamento taurino ya se especifica con todo detalle su cometido y la obligación de que las plazas tuviesen dispuesto en el callejón un depósito de arena, varias espuertas o serones y dos mozos para realizar la labor con premura que limpien y retiren los obstáculos y peligros que quedaran en el ruedo. En las viejas estampas de la tauromaquia, mucho quehacer tenían los areneros, pues las cabalgaduras destripadas eran nota más que habitual antes de aparecer los petos en los caballos.

Pero los areneros hoy con una función similar con la que se conoció su incardinación dentro del festejo taurino, alisadores que rastrillan y recogen las basurillas propias de la función, siguen teniendo su protagonismo en ella. Por eso es curioso ver la cuadrilla de los retratados con la herramienta de su actividad al hombro, uno aferrándolo por el medio del mango, otro llevándolo por el mismo borde del astil, como si fuera en desfile militar con su imaginario cetme del antiguo servicio castrense, observado con sorpresa por su compañero de al lado. En tanto el tercero en discordia lo aferra suavemente con ambas manos, tal cual hace el alférez portando la bandera.

En fin. Traemos hoy en esta pequeña gacetilla a los areneros de cualquier plaza de toros para destacar primordialmente su actividad también necesaria en todo festejo. Un paseíllo sin areneros parecería menor de lo que en realidad es: Una muestra colorista y ordenada de cuantos intervienen en la lidia. Ellos, pese a que no están  en el ruedo mientras se torean los toros, cobran su protagonismo tras morir el ejemplar y deben acabar las operaciones de limpieza de la arena antes de la salida de la siguiente res.

Y aunque al decir arenero más recuerde al oyente al cajoncillo en el que un gato hace sus necesidades fisiológicas en la casa, menos al personaje de las leyendas nórdicas que ayuda a los niños a conciliar el sueño y en especial a cuantos nos movemos por el mundo taurino a quien mantiene en condiciones la superficie de la plaza, hoy les hemos traído a colación a los retratados porque también los nuestros merecen asomarse entre nuestras cosas del aire cibernético.

Una, dos y tres. Cuatro areneros por el redondel.

Foto: José Fermín Rodríguez.

Article by Jesús López Garañeda / Reportajes Deja un comentario

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

Primavera taurina en las dehesas

Juan Miguel, padrino del torero Fernando Plaza, herido grave por un «graciliano» de Juan Luis Fraile en Valdetorres del Jarama.

Herradero de reses en Toros de Tierz, ganadería de César Mata en Valladolid.

Fallece de un infarto el ganadero Daniel Ruiz.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2021

Anuario 2021

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

Primavera taurina en las dehesas

Juan Miguel, padrino del torero Fernando Plaza, herido grave por un «graciliano» de Juan Luis Fraile en Valdetorres del Jarama.

Herradero de reses en Toros de Tierz, ganadería de César Mata en Valladolid.

Fallece de un infarto el ganadero Daniel Ruiz.

Pero ¿tanto cuesta coordinar las cosas cercanas?

El novillero Diego García en Grana y Oro esta semana

Copyright © 2023 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Anuario 2021

Disfrute online del Anuario 2021 de la Federación Taurina de Valladolid. Haga click sobre la imagen para acceder.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.