Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Conde de la Maza, ganadería: «Sic transit gloria mundi»

noviembre 15, 2018

Conde de la Maza, ganadería: «Sic transit gloria mundi»

La desaparición de una ganadería brava siempre es motivo de tristeza para cuantos la han conocido, visto su desarrollo y comprobado la excelencia de sus animales con un gen bravo merecedor de continuidad. Hoy ha venido el cierre final de la de Morón de la Frontera llamada «Conde de la Maza» y por eso muchos aficionados se entristecen porque aprecian algo irreparable ya para siempre. No obstante, y como cuando una puerta se cierra, otra se abre, seguramente en poco tiempo veremos otra en los anales de la relación y agendas ganaderas que inscribirán un nuevo nombre, un nuevo tipo, un devenir distinto. Primero porque la vida es así un nacer, vivir y morir  y no existe solución ni continuidad alguna cuando el hombre está dispuesto a pasar por la horca caudina del finiquito, sintiéndose como arrancado y violentado de ese mundo.

Leopoldo de la Maza ha dicho que «podría escribir un libro, pero no lo voy a hacer, dejémoslo ahí» como si todo aquello que podría dejar plasmado no iba a tener la virtud de solucionar ni uno solo de los males que acechan a la actividad humana, en este caso la del cuidado y fomento de una ganadería brava.

Innumerables divisas han pasado ya a la historia de su final, unas marcadas por decisiones mercantiles, otras hereditarias, algunas por deudas, diversas por imposibilidad material, pero casi todas porque así convenía en ese momento a los intereses de quien toma la decisión. De manera que ahora, los golpes de pecho sobran; los lamentos están de más. No se puede, no se debe fomentar la circunstancia plañidera de llorar cuando ya no hay remedio.

Las palabras del propietario han sido también «puedo decir que este año realicé el último herradero en Arenales y esos ejemplares están por ahí, puesto que los ha comprado un ganadero que no voy a citar. Esos futuros toros los tendrán que lidiar con el hierro del Conde de la Maza puesto que están herrados así”.

Hoy ha echado el cierre la ganadería del Conde de la Maza, ayer fueron otras y mañana seguirán la trayectoria algunas más, porque así pasa la gloria del mundo en epitafio consolador que decían nuestros antepasados para mostrarnos lo efímero de los triunfos.

Article by Jesús López Garañeda / Noticias / arenales, conde de la maza, toros bravos Deja un comentario

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

Premio de Tauromaquia de Castilla y León para el Bolsín de Ciudad Rodrigo.

Un mal peligroso para los toros: ¿Qué estamos haciendo mal en la plaza de Valladolid?

Tomás Rufo despertó del tedio a la plaza de Valladolid ante un buen toro de hermanos García Jiménez.

Estos quince novilleros pasan a la semifinal del Certamen de Tentaderos «Ciudad de los Almirantes»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2019

Anuario 2019

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

Premio de Tauromaquia de Castilla y León para el Bolsín de Ciudad Rodrigo.

Un mal peligroso para los toros: ¿Qué estamos haciendo mal en la plaza de Valladolid?

Tomás Rufo despertó del tedio a la plaza de Valladolid ante un buen toro de hermanos García Jiménez.

Estos quince novilleros pasan a la semifinal del Certamen de Tentaderos «Ciudad de los Almirantes»

Orejas de oropel en una corrida por San Pedro Regalado en Valladolid

Juan Ignacio Sagarra gana en la ganadería de los Hermanos Mayoral

Copyright © 2022 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Anuario 2021

Disfrute online del Anuario 2021 de la Federación Taurina de Valladolid. Haga click sobre la imagen para acceder.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.