El día 5 de septiembre se anuncia un Congreso internacional de Profesores universitarios para tratar el festejo del Torneo del Toro de la Vega en sus múltiples variantes: históricas, antropológicas, legales, técnicas, culturales y sociales que correrá a cargo de Profesores de distintas universidades de España, Portugal, Francia, Colombia y Méjico. Entre otras personalidades asistirá el responsable de «Terres taurines» de Francia, André Viard, quien impartirá una de las ponencias de las distintas que se han programado. También estará Francis Wollff , el filósofo galo, que ha publicado diversos documentos relacionados con la Tauromaquia popular, siguiendo a Julian Pitt Rivers, el catedrático que fuera de la Sorbona en París.
Dos destacados miembros de la Universidad Internacional Miguel de Cervantes y de la de Valladolid, Luis Martín Arias, catedrático y profesor de Farmacia y el profesor de ética Miguel Ángel Quintana, quien es además el coordinador de la actividad.
En el programa adjunto todas las ponencias que van a desarrollarse a lo largo del día 5 de septiembre en las Casas del Tratado, desde su apertura hasta la conclusión y que analizarán en profundidad académica este Torneo medieval singular con que cuenta la Villa de Tordesillas.
Hay en estos momentos ya numerosas inscripciones de alumnos y público en general, pues se recompensan con créditos universitarios, además de entrega de documentación escrita y audiovisual de primer orden.
El Ayuntamiento de Tordesillas y el patronato del Toro de la Vega colaboran con esta actividad académica internacional que tendrá a los mejores expertos en Tauromaquia durante la fecha anunciada del próximo mes de septiembre.
Podrá seguirse la actividad universitaria, académica y cultural también a través de Internet desde cualquier parte del mundo.
Más información en este enlace: http://patronatodeltorodelavega.com/2014/114-CONGRESO/PROG2.jpg
Y http://patronatodeltorodelavega.com/2014/114-CONGRESO/PROG3.jpg
avelino rubio cespedosa dice
Muy señor mío,
Tengo 82 años y soy aficionado a los toros desde los 6 años. Estoy muy preocupado por el futuro de la fiesta, y lo que más me preocupa es que cada vez que hay una iniciativa o un programa en radio o televisión que pretende defender el muindo del toro, acaba poniéndose más en evidencia.
Quiero recomendarles un artículo que conservo y releo cada vez que me plantean este problema, porque es el único que he visto que, de forma valiente, afronta el problema desde una visión y unas medidas completamente novedosas.
http://terceraviso.blogspot.com.es/2010/12/taurinamente-incorrecto.html
Si puedo, porque ya no puedo conducir, me acercaré al congreso.
Reciban un cordial saludo.
PD. La dirección de correo es de mi hijo.
Un cordial saludo.
Avelino rubio.
Federación Taurina de Valladolid dice
Será usted muy bienvenido, nos indican los organizadores.