La Federación taurina de Valladolid convoca el XII Certamen Literario de Ideas taurinas en homenaje al escritor vallisoletano Félix Antonio González, “Ansúrez”, destinado a jóvenes de ambos sexos hasta 30 años, dotándolo con tres premios de 600; 300 y 150 euros, de acuerdo con las siguientes bases:
1.-Podrán concurrir jóvenes de cualquier nacionalidad de hasta 30 años de edad, con poemas, narraciones, ensayos y otros textos literarios, escritos en castellano, sobre temas relacionados con el mundo del toro.
2.-Los trabajos tendrán una extensión mínima de 2 folios (DIN A4) y máxima de 10, mecanografiados a doble espacio. Cada participante sólo podrá presentar un trabajo y no serán tenidos en cuenta aquellos originales que hubieran sido presentados con anterioridad en otros concursos o certámenes.
3.-Junto al trabajo, que será anónimo, adjuntar en sobre cerrado los datos personales del autor y un número de teléfono de contacto. En el exterior de este sobre figurará el título o seudónimo del trabajo presentado al certamen. Y en caso de ser estudiante el nombre del Centro escolar al que pertenecen.
4.-El plazo de presentación de los trabajos finalizará el día 31 de diciembre de 2010. Serán remitidos en sobre cerrado, sin revelar la identidad del autor, al domicilio social de esta Federación; Calle Hernando de Acuña, 35. 47014 Valladolid.
5.-Durante el mes de Enero de 2011 se emitirá el fallo del Jurado que, en todo caso, será inapelable. A este efecto la Federación designará un jurado formado por un mínimo de siete personas.La Junta directiva de la Federación taurina comunicará la identidad de los galardonados a los propios interesados por correo o telefónicamente, y a través de la página web de esta entidad, así como en los medios de comunicación, en el plazo de 10 días posteriores a la emisión del fallo del Jurado.
6.-Los trabajos premiados pasarán a ser propiedad de la Federación taurina de Valladolid quien podrá utilizarlos en forma y lugar que estime conveniente y reproducirlos tantas veces como crea necesario.
7.-La Federación se reserva el derecho a organizar una exposición de todos los trabajos, mencionando nombre y apellidos de sus autores, cediendo, en su caso, a una institución el editar un libro con los primeros, como difusión cultural.
8.-El Jurado otorgará tres premios:*Primer premio donado por la Diputación Provincial de Valladolid, de 600 euros. *Segundo premio donado por la Junta de Castilla y León, 300 euros. *Tercer premio, de la Federación taurina de Valladolid, de 150 euros, a la mejor obra presentada por un alumno escolarizado en un centro de enseñanza de Valladolid y Provincia.
9.-Los premios se entregarán durante la XIV Gala taurina a la que serán invitados los premiados el día y hora que se designe, junto a los socios de esta Federación, autoridades, representantes de los medios de comunicación y aficionados.
10.-La participación en este Certamen de Ideas taurinas supone la aceptación de las bases y condiciones del mismo.
ORGULLO POR LA FIESTA DE TOROS
«La Fiesta de los Toros, también denominada Fiesta Nacional, encierra un ingente patrimonio artístico y cultural de origen genuinamente español, motivo por el cual ha de ponerse especial celo en su conservación a fin de trasmitirlo a las generaciones venideras.
Por eso, la Federación Taurina de Valladolid en el ejercicio de su responsabilidad de promoción y defensa de la Fiesta, coincidiendo con el inicio de la Feria Taurina Nuestra Señora de San Lorenzo 2010 y la convocatoria del XII Certamen Literario de Ideas Taurinas «Félix Antonio González», quiere expresar públicamente su más profundo rechazo a la decisión del Parlamento catalán de prohibir las Corridas de Toros en esa Comunidad, poniendo en práctica su estrategia nacionalista basada en la poda sistemática de símbolos españoles, cuyas consecuencias afectan y coartan la libertad individual de asistir a un espectáculo que es expresión auténtica de nuestra cultura y nuestras tradiciones, impidiendo a los profesionales taurinos ejercer libremente su derecho al trabajo.
Así pues, animamos a todos los aficionados a que disfruten de nuestra Fiesta Nacional con alegría, con orgullo, con armonía, con respeto y con libertad, como una forma más de reivindicación de la Tauromaquia y de rechazo a la «inquisición» catalana.
Un año más hacemos un llamamiento a la juventud mediante la convocatoria de este certamen literario con el fin de vincular a la Fiesta a los más jóvenes. La aportación hecha por la Fiesta de los Toros a las Bellas Artes y a la Cultura es inmensa. Basta como ejemplo citar el profuso léxico taurino que enriquece el castellano, las importantes obras de temas taurinos publicadas cada año, la fuente de inspiración que ha supuesto para pintores, escultores y músicos, la creación de un género musical propio -el pasodoble- y otro periodístico hecho realidad por medio de la crónica taurina.
Espero que estas fiestas, junto con todas las que hayáis disfrutado en vuestros pueblos y ciudades de España y de otros países con raigambre taurina, os hayan servido de inspiración para participar en este certamen y así se reivindique la tauromaquia en el ejercicio de vuestra libertad individual.
Justo Berrocal Hernández
Presidente
Deja una respuesta