Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Corrida parda y triunfal en Ávila

junio 21, 2015

Corrida parda y triunfal en Ávila

portada avilaSe celebró la corrida del Centenario de la Santa torera andarina, Teresa Sánchez Dávila de Cepeda y Ahumada, Teresa de Jesús en el santoral católico, en el coso de su tierra, Ávila de los Caballeros, con un color especial en el resol de la plaza. Tiempo caluroso y casi tres cuartos completaron la presencia del público en su graderío, mientras que los toreros y cuantos intervinieron en la lidia iban vestidos del mismo color, el pardo, el marrón, el carmelita en honor de la Santa. Al final todo resultó: El triunfo de los toreros, saliendo a hombros los tres por la puerta grande; el reconocimiento y ovación al ganadero Carlos Charro, que vio cómo uno de sus toros de nombre «barbagrande» corrido en cuarto lugar obtenía el premio del pañuelo azul; la organización de la empresa «Por naturales» que se esforzó de lo lindo en la promoción del festejo, con la mención especial a Nacho de la Viuda por su trabajo; a Carmen Andueza, la sastra abulense encargada de la confección de vestidos y telares…Y sobre todo, la sinceridad y alegría del público de Ávila que se emocionó  especialmente con el toreo de Sebastián Castella ante el quinto de la tarde, un «parasolillo«de 480 Kilos en la romana, al que acarició con su franela de terciopelo y al que despachó de un volapié extraordinario, hasta la bola, que le valió la aclamación del respetable.

vuelta al ruedo
Vuelta al ruedo al toro «barbagrande» de Carlos Charro

Y vamos poco a poco, al relato de lo visto esta tarde en la que ha habido una corrida de Carlos Charro noble, brava y codiciosa con tres toros aplaudidos en el arrastre y uno merecedor, a  juicio del Presidente, de la vuelta al ruedo. Tal vez por su forma brava de morir y vender cara su vida, humillando y levantándose de nuevo hasta en tres ocasiones, produjo la decisión en el usía, porque en aras de ser justos, el quinto fue el más bravo del encierro, codicioso, encastado y pujante, lidiado por Castella a los acordes de «La Campanera» con que se arrancó la Banda municipal de música de Ávila. Bien está, sin embargo, lo que bien acaba.

pañuelo azul
Pañuelo azul al toro de Carlos Charro

Abrió plaza un «trajebueno» que renqueó de una de sus patas traseras, al salir del caballo, aunque el Fandi, su matador, le sometió en dos series con ambas manos. Se encaró con un espectador del tendido que le espetó la palabra maldita en muchos lugares: «¡pico«! al inciar el trasteo de muleta. Sometió al burel que había banderilleado  el diestro y brindado al público, para despacharle con una casi entera, algo perpendicular, y un golpe de verduguillo. Recibió una oreja. En el cuarto, el bravo «barbagrande» del que ya hemos hecho referencia le hizo una faena muy completa, poderosa y encimista en ocasiones. Tras el aviso, pinchó arriba y logró seguidamente una estocada entera que le valió la oreja.

Castella hizo cantar a «fandango» de 470 kilos, muy en el tipo de lo de Carlos Charro, parladé, fino de cabos y hechuras, con cuello largo y enmorrillado, bien es verdad que con solo un picotazo trasero. Le acarició con tres verónicas en el quite muy aplaudidas y la faena de muleta la empezó a pies juntos, sobrado y poderoso. Instrumentó una faena larga pero falló con los aceros por lo que le sonó un aviso y recogió la ovación del público cuando las mulillas se llevaron al ejemplar al desolladero.

Y donde Castella volvió a emocionar por algunos instantes a los espectadores fue en el quinto con su torería, su saber y su poder, temple y mando por arrobas. Los olés surgieron redondos, como la faena del diestro francés. Exprimió al «parasolillo» como un limón y tras un volapié extraordinario, hasta la bola, las dos orejas fueron reclamadas por los espectadores. Porque Castella torea, acaricia, pone el temple y el mando, no se inmuta, es la serenidad personificada con una muleta en la mano. Da gusto verle hacer lo que hace ante un toro bravo y, sobre todo, con la verdad con que lo hace.

castella
Sebastián Castella, ovación y dos orejas, en Ávila
fandi
El Fandi, oreja y oreja, en Avila
cesar j
César Jiménez, oreja y oreja en Ávila

Completaba la terna César Jiménez, que pese a tener el lote menos bueno del encierro, llevando tanto el «meloso» tercero como el «fandango» sexto a su jurisdicción con maestría y cierta sobriedad, pese a que embestían con la cara alta, dando golpetazos antes de rematar el muletazo, mostró algo de dificultad para realizar el toreo elegante y señorial, que el espigado diestro madrileño, de Fuenlabrada, atesora. Dos estocadas enteras a cada uno de sus enemigos le valieron el premio reclamado por el público.

Al final la terna salió entre los aplausos del público por la puerta grande.

castella (2)
Castella en un ayudado con la izquierda
castella al natura
Natural del torero francés en Ávila
castella por alto
rematando por alto
castella y el charro
Castella cierra su serie con este pase
cesar jimenez temple
Natural de César Jiménez
cesar jimenez
Citando por detrás y cruzándose ante el toro
cesarjimenez
Desplante final de César Jiménez
charro ganadero
El ganadero y su mayoral, esperanzados con la corrida antes de empezar
el fandi en
Fandi al natural
paseillo
¡Vamos allá!
fandi banderilla
Asomándose al balcón en un par de banderillas de El Fandi
fandi en a
Rematando una serie
fandi en av
Yéndose de la cara del toro
fandi en avila
Chicuelinas al paso para llevar al de Charro al caballo
toro de charro
Castella con el de Carlos Charro

En resumen, una entretenida corrida la de Ávila de esta tarde en la que la oración hecha en la capilla de la plaza por el ganadero Carlos Charro, tal y como su piedad y costumbre cristiana le acompañan, ha dado crédito a la bravura de sus animales no sé si por intervención de lo Alto, que esta santa, monja torera abulense, dejó dicho que hasta en los pucheros está Dios, sino también por el trabajo diario que se realiza en su explotación ganadera. Pues eso, hasta en nuestros corazones, el de Fermin y el mío, siempre estará su memoria, la de la Santa, en Ávila de los Caballeros.

Fotos: José FERMÍN Rodríguez.

 

Article by Jesús López Garañeda / Noticias / carlos charro., castella, fandi, jimenez Deja un comentario

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

TeleMadrid mantiene vivas las retrasmisiones taurinas en directo.

Los animalistas y el animalismo, ideología que trabaja para destruir la civilización.

El Circuito de novilladas de Castilla y León ni rebulle. ¿Habrá caído en el pozo airón?

Medina del Campo abre un pequeño museo taurino en su plaza de toros.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2021

Anuario 2021

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

TeleMadrid mantiene vivas las retrasmisiones taurinas en directo.

Los animalistas y el animalismo, ideología que trabaja para destruir la civilización.

El Circuito de novilladas de Castilla y León ni rebulle. ¿Habrá caído en el pozo airón?

Medina del Campo abre un pequeño museo taurino en su plaza de toros.

El vallisoletano Carlos Zúñiga dará dos corridas de toros y una novillada picada en Zaragoza.

El torero Alejandro Marcos en Grana y Oro esta semana.

Copyright © 2023 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Anuario 2021

Disfrute online del Anuario 2021 de la Federación Taurina de Valladolid. Haga click sobre la imagen para acceder.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.