Ya está anunciada la corrida de Valdellán que se lidiará este año el domingo día 12 de junio, festividad de su patrón San Juan de Sahagún, en la que mi buen amigo Fernando Álvarez Sobrado y su equipo tanto brega y se esfuerza por conseguir que la bravura impere en el cenobio de Santa María del Río donde ya cantan las ranas en sus regatos, arroyuelos y lagunillas y la primavera ofrece un esplendor inusitado por aquello de la humedad y el calor entre el reburdeo de sus toros.

El día grande de fiesta en la localidad leonesa, paso obligado de peregrinos hacia Santiago, han puesto en cartel una corrida de toros que será lidiada por López Chaves, Manuel Escribano y Alberto Aguilar. Tres toreros bregados en la dureza de la fiesta, que la hacen más emocional, bella y atrayente. Su plaza de toros, acogedora y en lo alto del camino, será el escenario en donde los toros de Valdellán demostrarán una vez más la esencia de la bravura. Los gracilianos santacolomeños destinados a la corrida son la apuesta por el respeto más absoluto de un animal único e irrepetible, timbre ganadero de su propietario.
Mi deseo, como el de muchos aficionados, es que Fernando Álvarez, un hombre hospitalario, afable y con las ideas claras para entregarse a la fiesta en cuerpo y alma tenga la suficiente oportunidad para demostrar el sentido más lógico de recuperar la pasión, el interés y el seguimiento de una ganadería joven, relativamente joven, la única y primordial que pasta en las tierras del viejo reino de León y que cría toros bravos de raza y verdad.
Sahagún se viste de gala y de toros una vez más al empezar el mes de junio, honrando al santo del Pozo Amarillo y del «tente necio!» salmantinos, porque su imagen, honrada por calles y fiesta, protagoniza un año más el patronazgo de una ciudad entre los ríos Cea y Valderaduey uniendo voluntades en las risas, el colorido y la música de sus fiestas patronales.
Valdellán, toros en Sahagún. No se lo pierdan que merece la pena.
Deja una respuesta